Bogotá

Distrito inició acciones para implantar la tarjeta única del SITP

El alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, se refirió a los mecanismos de los cuales dispone para resolver las diferencias y unificar la tarjeta de operación del Sistema Integrado de transporte Público, SITP, en la ciudad.

“Hoy tenemos dos software para el recaudo del transporte público, uno para el Sistema Transmilenio en fases I y II que maneja la empresa Angelcom y otro para el Sistema Integrado de Transporte Público SITP en fase III de Transmilenio, que opera la empresa Recaudo Bogotá. Las tarjetas por ahora no son compatibles para uno y otro sistema, lo que haría inviable la integración del transporte porque las tarjetas son la base de ello”.

Ante ese diagnóstico, el mandatario manifestó que el Distrito ya comenzó a tomar las acciones que permitan unificar la tarjeta de operación

“El primer mecanismo era un acuerdo entre los operadores pero eso hasta ahora no ocurrió. Ante eso, nosotros contratamos una empresa experta que determinó que sí se pueden unificar los software existentes. Ahora el Alcalde tiene que actuar siguiendo el camino jurídico”.
www.fiercereads.com/wp-content/languages/new/editing-service.html

Petro Urrego indicó que dispone de dos mecanismos: “la ley de la contratación permite la modificación de contratos mediante un proceso que dura 45 días, o, la terminación unilateral del contrato, y con ello despejar el camino para, con un sola tarjeta, recaudar los 2,7 billones de pesos al año que pagarán los usuarios del transporte de la capital”.

Finalmente el Alcalde sostuvo que, solucionado el tema en el recaudo, lo que sigue en el proceso del SITP es que los operadores privados entregan sus buses, y parte de ellos sean chatarrizados, (5 mil). Posteriormente los buses serán enviados a la empresa recaudadora para que equipe los vehículos con los lectores que validarán las tarjetas.
www.fiercereads.com/wp-content/languages/new/essay-rewriter.html

Todo ello dentro de un plazo de 18 meses.