Panorama Nacional

No es cierto que las Madres Comunitarias vayan a perder su trabajo: Director del DPS

El pasado viernes el Centro de Desarrollo Infantil ‘San José’, en el municipio de Pueblo Viejo, (Magdalena), fue el escenario en el que las madres comunitarias explicaron a miembros de la Comisión Intersectorial para la Primera Infancia, las ventajas de la estrategia De Cero a Siempre.

El director del Departamento para la Prosperidad Social y cabeza del Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación, Bruce Mac Master, asistió al conversatorio que lideró la primera Dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos, en este municipio, para conocer de cerca la labor que realizan las madres comunitarias con los niños que hoy se benefician con la atención a la Primera Infancia.

Por su parte, Mac Master, señaló que en varias ocasiones ha recibido llamadas del Presidente Juan Manuel Santos para que les recuerde a las madres comunitarias que son parte fundamental del Gobierno.
“El Presidente Santos hay días que a mí me ha llamado a la media noche y me ha dicho: Bruce, dígales a las madres comunitarias que seguirán siendo parte integral de la estrategia del Gobierno Nacional”, indicó el funcionario.

A su vez, el Director del DPS reiteró que no es cierto que las madres comunitarias vayan a perder su trabajo, y por esta razón pidió a los colombianos y los medios de comunicación no generar incertidumbre en este sector de la población.

“Ustedes ayúdennos en eso, los medios ayúdennos, porque además no pueden generar incertidumbre en estas personas. No es justo, no es realmente humano jugar con el miedo de las personas y hacerles creer que van a perder el trabajo o van a perder el oficio. No es cierto”, concluyó Mac Master.

Finalmente, la esposa del Presidente Santos invitó a las madres comunitarias a contar su experiencia, después de las capacitaciones que han recibido por parte de los Ministerios de Educación, Salud y Cultura, y de entidades como el Departamento de Prosperidad Social, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Fundación Génesis, que han contribuido a la formación de estas mujeres colombianas.

Esta Comisión creada en el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y cuya vocería está en cabeza de la primera Dama María Clemencia Rodríguez de Santos, es coordinada por la Alta Consejería para Programas Especiales, e integrada por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, entidad adscrita al Departamento para la Prosperidad Social, los ministerios de Educación Nacional, de Cultura, de Salud y Protección Social, el Departamento Nacional de Planeación, y la Agencia Nacional para la Superación de la Pobreza Extrema – ANSPE