Reforma Tributaria: Sueldos menores de $2.3 millones no pagarán renta
El gobierno nacional radicará hoy en la Cámara de Representantes el proyecto de reforma Tributaria que se propone implementar en el país.
De acuerdo con el esbozo que hizo el ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, la enmienda tributaria contempla entre otros aspectos, los siguientes:
–Se elimina la retención en la fuente para los trabajadores como pago anticipado del impuesto de renta.
–Sueldos menores de 2 millones 300 mil pesos no pagará el impuesto sobre la renta.
–El impuesto para los asalariados se seguirá aplicando sobre el 75 por ciento del ingreso, es decir se mantiene exento el 25 %.
–Para ingresos de 20, 30 y más millones de pesos se plantea una tarifa mínima de 15 por ciento.
–El impuesto de renta de las empresas baja de 33 a 25 por ciento.
–Las tarifas de IVA bajan de siete a tres: 0, 5 y 16 por ciento y no cobijará a la canasta básica.
— Los insumos de las cadenas productivas agropecuarias pasarán del 16 al 5 por ciento. La del 16 por ciento será la tarifa general.
–Bienes que hoy se les cobra IVA del 20, 25 y 35 por ciento, tendrán un impuesto al consumo de lujo.
–Los vehículos, con tarifas actuales entre el 20 y el 35 por ciento, pagaran un tributo del 16 por ciento.
–La telefonía celular seguirá con una tarifa del IVA equivalente al 20 por ciento: con un IVA del 16 por ciento y un impuesto al consumo del 4 por ciento.
–Los restaurantes no pagaran IVA sino un impuesto al consumo del 7 por ciento.
–Las pensiones voluntarias, solas, se pueden usar hasta en un 30 por ciento del ingreso para rebajar la base gravable, pero si se mantienen por 20 años o hasta obtener la pensión.
–Se podrán usar los gastos por manutención de hijos o dependientes, pero hasta 500 unidades de valor tributario por cada uno, es decir, unos 100 millones de pesos.
–Las cuentas de ahorro para el fomento de la construcción se pueden tomar en consideración para bajar la base gravable, pero hasta 100 millones de pesos ahorrados por año.
Según el gobierno nacional, esta reforma tributaria traerá entre otros los siguientes beneficios:
-Aumento del empleo formal en un 11,2%.
-Creación de entre 400 mil y 1 millón de nuevos empleos formales.
-Se reducirán en un 13,5% los costos no salariales.
Los comentarios están cerrados.