El Secretario Distrital de Gobierno, Guillermo Asprilla, entregó el balance de la medida de restricción de menores de edad durante la noche de Halloween, en la que se redujeron en un 76 por ciento los delitos de alto impacto.
Frente a la implementación de una medida permanente de restricción de menores, el funcionario advirtió la dificultad en términos logísticos y humanos: “No es tan fácil una medida permanente, pues implica un gran desplazamiento de recursos humanos, técnicos y logísticos.
Sin embargo, vamos a diseñar una estrategia de protección con el ICBF y la Policía de Infancia y Adolescencia que permita proteger la vida y salud de los menores, sobre todo en las zonas que llamamos de rumba dura”.
La cifra de menores valorados por alicoramiento y consumo de sustancias psicoactivas fue de 130. De ellos, 2 menores fueron remitidos al hospital Santa Clara y 1 al Hospital de Kennedy, en donde permanecen bajo observación médica.
Adicionalmente, 4 menores con antecedentes fueron judicializados y trasladados al Centro Especial Para Adolescentes, CESPA. Los centros de ubicación transitoria que registraron mayor número de infantes fueron los habilitados para las localidades de Rafael Uribe Uribe, Tunjuelito, Suba, Mártires, Santa Fe y La Candelaria.
Con respecto a los índices de criminalidad el éxito de la medida también es notorio: hubo una reducción de 76% en todos los delitos con respecto al año anterior. El hurto a personas se redujo en un 71%, a residencias en un 93% y al comercio en un 83%. Las lesiones comunes bajaron un 76% y no hubo accidentes de tránsito.
El Secretario de Gobierno y el Comandante Operativo de la Policía Metropolitana de Bogotá, Coronel Mariano Botero, calificaron la medida de restricción como exitosa, en tanto, no solo se protegió la vida y salud de los menores, que era el principal objetivo, sino que además se registró una disminución del 50% de infantes en vía pública con respecto a la restricción aplicada para las celebraciones de amor y amistad.
“Hubo una buena aceptación por parte de la gran mayoría de los bogotanos. Agradecemos a los padres de familia que de manera diligente acudieron a buscar a sus hijos y llamamos la atención de los que aún no lo han hecho”, señaló Asprilla Coronado.
Los comentarios están cerrados.