Internacional

Centroamérica adelanta celebraciones del final de la era maya

Miles de personas entre turistas y propios se agolapban este viernes en diversos sitios arqueológicos como Copán en Honduras, Tikal en Guatemala y Chichen Itzá en México, en el marco del fin de 13 baktun maya que despertó gran interés a nivel mundial por un supuesto fin del mundo.

Más de 15,000 visitantescelebran una jornada enmarcada por diversas ceremonias que se han preparado para la celebración de este 21 de diciembre, fecha en que culmina una era, de acuerdo a las predicciones mayas.

Según el calendario de los mayas, que se extendieron por lo que hoy es el sur de México, Belice, El Salvador, Guatemala y Honduras, ha finalizado una era de 5,200 años y hoy da inicio de un nuevo ciclo.

Los mayas, que desarrollaron un calendario sorprendentemente preciso hace casi 2,000 años en el cual medían el tiempo en periodos de 394 años, conocidos como «baktunes».El decimotercer baktún es considerado una fecha especial, ya que el número 13 era considerado sagrado por los mayas.

La fiebre apocalíptica fue aprovechada por empresarios y gobiernos para atraer turistas a sitios arqueológicos en los territorios donde se asentó el imperio maya, una cultura con un vasto legado de conocimientos para la humanidad, ya en decadencia cuando llegaron los conquistadores españoles.

Santa Fe con agencia AFP

Los comentarios están cerrados.