Economía Tema del Día

Maduro ratifica compromiso de Venezuela en lucha contra el hambre

VENEZUELA - MADURO FAO–El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ratificó este domingo el compromiso de su país en la lucha contra el hambre no solo a escala nacional, sino en toda América Latina, en el marco de su participación en la 38 reunión de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Las precisiones las hizo Maduro al recibir el reconocimiento de la FAO, por su lucha en contra de la desigualdad social y el hambre, en ceremonia realizada en Italia, de manos del Director general de la FAO, José Graziano da Silva.

En su discurso, el mandatario venezolano solicitó el apoyo del organismo para la red de abastecimiento alimentario e informó sobre el ingreso de su país al programa regional contra el hambre y la desigualdad.

El gobernante agradeció en “nombre del pueblo de Venezuela y del Comandante Supremo Hugo Chávez” el reconocimiento “que se hace a nuestra patria venezolana por el esfuerzo que de manera sostenida, durante la primera década y ahora la segunda década de este siglo 21, se ha hecho contra el hambre”.

Destacó que el galardón fue recibido también “a nombre del hombre que hizo posible el combate contra el hambre en Venezuela y con su corazón de amor y solidaridad llevó a nuestra patria a los niveles de desarrollo social que ha venido alcanzando y me refiero a nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez Frías”.

El mandatario denunció además que en su país hay una guerra de desabastecimiento establecida por sectores de derecha y en este sentido, pidió el apoyo de la FAO para desarrollar un sistema de oferta y demanda, así como de abastecimiento de alimentos.

Del mismo modo, informó sobre el ingreso de su país al programa regional contra el hambre y la desigualdad y aseguró que «el problema del hambre no radica en falta de alimento sino en falta de acceso a estos alimentos», por lo que destacó que en Venezuela se constituyeran más de 23 mil puntos de abastecimiento.
Cerca del 95 por ciento de los venezolanos ahora puede preparar y comer alimentos de gran valor nutricional tres o más veces al día, reflejan también los datos científicos del INE.

Estos avances son resultado de una combinación de políticas destinadas a cubrir la disponibilidad y acceso a los alimentos dentro del marco legal, que se sustenta en el artículo 305 de la Constitución Nacional, así como en la Ley Orgánica para la Seguridad y Soberanía Alimentaria.

A lo largo de 14 años de Gobierno Bolivariano se han creado establecimientos como los Supermercados Bicentenario, Mercalitos, Pdvalitos, ferias a cielo abierto, bodegas móviles, casas de alimentación, entre otras iniciativas que alcanzan todos los rincones de la nación suramericana.

Venezuela forma parte del grupo de 35 países que han realizado progresos excepcionales con respecto a las Metas del Milenio, al haber reducido la prevalencia de la subnutrición del 13.5 por ciento en el período 1990-1992 a menos de 5 por ciento en el período 2010-2012.