Gobierno exige levantar paro para iniciar diálogo en el Catatumbo; promotores rechazan la condición
–El gobierno Nacional anunció su disposición de iniciar diálogos con los campesinos del Catatumbo el próximo lunes, pero bajo la condición de que se levante el paro y los bloqueos, que ya completan 26 días.
Sin embargo, inmediatamente los lideres de la protesta rechazaron el condicionamiento gubernamental.
Tras una reunión en la Casa de Nariño, con el presidente Juan Manuel Santos, varios de sus ministros y el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre, el designado moderador de las eventuales negociaciones, el Viceministro de Trabajo, José Noé Ríos, expresó:
«El Gobierno Nacional tiene toda la voluntad de seguir dialogando con los campesinos del Catatumbo, para construir la metodología que permita reanudar las conversaciones”.
Añadio que el jueves se tuvieron “importantes avances”, pues se “definió una agenda de cuatro temas, para desarrollar en los correspondientes diálogos y llegar a acuerdos”.
No obstante, advirtió:
“Queda pendiente precisar que se inician las mesas una vez se levante el paro”.
Rios viajó esta mañana a Tibú “a tratar este tema con los campesinos para que las reuniones formales se inicien el próximo lunes».
Mientras tanto, el Presidente Juan Manuel Santos solicitó acelerar las investigaciones para establecer circuntancias y responsables de la muerte de 4 campesinos en desasrrollo de las protestas en el Catatumbo.
El fiscal General de la Nación Eduardo Montealegre dijo que el jefe del Estado le solicitó “expresamente que lleguemos a unas conclusiones rápidas, que se haga una investigación exhaustiva, muy seria, muy objetiva, para determinar cuáles fueron las circunstancias en que murieron estos cuatro líderes campesinos».
«Fue muy enfático el Presidente de la República, en que hay que llegar hasta las últimas consecuencias en la investigación de estas muertes, de estos cuatro manifestantes, de estas personas que pertenecían a la protesta», señaló Montealegre al término de una reunión encabezada por el Presidente Juan Manuel Santos, en la Casa de Nariño.
El Fiscal Montealegre indicó que el Jefe de Estado también le «pidió esclarecer las circunstancias en que habían sido heridos 42 miembros de la Fuerza Pública», durante la marcha campesina en esa zona de Norte de Santander.
Así mismo, Montealegre informó sobre la conformación de un grupo que investigará especialmente lo acontecido en el Catatumbo, y que estará dirigido por el Vicefiscal General, Jorge Perdomo.
Tal grupo tiene la finalidad concreta de «esclarecer las circunstancias en que se presentaron tanto las heridas de miembros de la Fuerza Pública, como la lamentable muerte de cuatro líderes campesinos, y de otras personas manifestantes que resultaron heridas», puntualizó.