Luego de que una niña de 7 años y su madre salieran gravemente heridas tras sufrir el ataque de un perro raza pit bull en el sur de Bogotá, quedó entredicho la efectividad de las normas que confieren sobre la tenencia de este tipo de animales, aunque hay una regla para estos caninos el caso de Alexandra Muñoz y María Celeste pone en duda las acciones de las autoridades para evitar este tipo de ataques.
Según la Secretaría de Salud, este año se han registrado 6.511 ataques de caninos, 1.422 de felinos y 31 de otras especies.
Según la Ley 746 del 2002, que regula la tenencia de perros peligrosos, son 13 las razas que obligatoriamente deben estar registradas en el censo canino en las alcaldías locales: el american staffordshire terrier, el bullmastiff, el dóberman, el dogo argentino, el dogo de Burdeos, el fila brasileño, el mastín napolitano, el pitbull terrier, el american pitbull terrier, el de presa canario, el rottweiler, el staffordshire terrier y el tosa japonés.
Para tramitar el permiso hay que notificar el nombre del canino, la residencia del propietario y su identificación, la descripción física del perro y las condiciones de permanencia del animal.
Se debe adjuntar una póliza de responsabilidad que cubra la indemnización por perjuicios que los perros ocasionen por ataques, y el certificado de vacunas y sanidad vigente de la Secretaría de Salud. De lo contrario, el propietario deberá costear los gastos. Si las lesiones son permanentes, se decomisará el canino para su sacrificio y el propietario tendrá que pagar una multa de entre cinco y diez salarios mínimos por violar la ley.
Ahora imagínese que usted y su hijo van por una calle de su barrio, cuando de repente un fiero animal sale de una casa y ataca a su pequeño. Esa pesadilla la sufrieron en la noche del jueves Alexandra Muñoz, de 36 años, y su hija de 7 años, María Celeste.
Ante el horrendo episodio que causó graves heridas en cara a la mujer y la pequeña, el propietario del animal tomó a su perro en lo entró de nuevo a la vivienda, la comunidad que presenció el incidente la emprendió a piedra contra la casa. Luego de la revuelta llegaron las autoridades para atestiguar que las personas lesionadas se encontraban en grave estado.
La niña fue remitida al Hospital la Misericordia, la progenitora hacia El Tunal, ambas presentan lesiones de alta consideración en rostro cabeza y cuello, pero la menor fue quien llevó la peor parte: trauma extenso en el lado izquierdo de la cara, fractura expuesta del hueso, lesión del nervio facial, pérdida de los tejidos de la mejilla y oreja. Los médicos creen que a mediano y largo plazo necesitará otras operaciones.
Por su parte, la madre de la menor presenta lesiones en labios, mejillas, párpados, y cerca de sus riñones.
Tras este brutal incidente, la dueña del animal identificada como Marcela González, deberá responder por el delito de lesiones personales, en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de Tunjuelito.
Los comentarios están cerrados.