A pagar impuesto de renta 1.4 millones de colombianos; recaudo será de $1.1 billones
–A partir de hoy y hasta el próximo 6 de septiembre, las personas naturales y las sucesiones ilíquidas deberán declarar y pagar el impuesto sobre la renta por el año gravable 2012, atendiendo los dos últimos dígitos del NIT del declarante.
La Directora encargada de Gestión de Ingresos de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales-DIAN, Diana Navarro Bonett señaló que el impuesto lo deben pagar cerca de un millón cuatrocientas mil declaraciones.
En total se esperan recaudar por este concepto, aproximadamente 1.1 billón de pesos.
Deberán declarar renta los asalariados o trabajadores independientes cuyo patrimonio el año pasado fue igual o superior a 117’221.000 de pesos.
Para establecer el monto de su patrimonio debe revisar el valor de su vivienda, a partir del avalúo reportado en el pago de su impuesto predial.
De igual manera, tendrán que presentar la declaración los asalariados que tuvieron ingresos por 106’098.000 de pesos en el año. En el caso de los independientes, esta cifra baja a 85’962.000 de pesos.
Así mismo la obligación tributaria rige para los propietarios de pequeños negocios, cuyos ingresos hayan sido iguales o superiores a 36’469.000 de pesos.
Igualmente tendrán que declarar personas naturales, ya sean asalariados, independientes o que devenguen sus ingresos de la venta de bienes, que hayan tenido consumos en tarjetas de crédito o débito iguales o por encima de 72’937.000 de pesos.
La DIAN indicó que con el propósito de facilitar el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los ciudadanos, desde comienzos de julio puso a disposición en su portal web www.dian.gov.co el programa “Ayuda Renta”, la “Consulta de la Información” reportada por terceros, como guía para la declaración de renta y se dispuso el sitio en el portal de “Renta Naturales”.
Esta herramienta, dirigida a personas naturales y asimiladas que están obligadas a declarar renta a través del formulario 210 (Declaración de Renta y Complementarios Personas Naturales y Asimiladas No Obligadas a llevar Contabilidad), hace más sencillo el diligenciamiento de su declaración del impuesto sobre la renta y complementario de ganancias ocasionales y contiene instrucciones y orientaciones que guían al contribuyente en cada una de las secciones del formulario.
Quienes presentarán declaración de renta por primera vez deben tener a la mano el registro único tributario (RUT), que se puede obtener a través de Internet, previa inscripción a los servicios informáticos electrónicos de la Dian.
Los contribuyentes como personas naturales que ya tenían RUT, pero hayan cambiado de actividad económica, deberán actualizarlo.