Mineros y Gobierno volvieron a las diferencias y levantaron conversaciones
La Confederación de Mineros de Colombia y el Gobierno Nacional volvieron a romper los diálogos que manteníoan en Antioquia para conjurar el paro que los trabajadores de este gremio adelantan y los municipios de Caucasia y Cáceres, las partes no lograron un acuerdo para levantar el paro que inició el pasado 17 de julio.
Pese a que el lunes los mineros se habían declarado optimistas e incluso socializaron los puntos que incluiría un posible acuerdo, Ramiro Restrepo, presidente de la Confederación de Mineros de Colombia, anunció que no fue posible formalizar los avances conseguidos en la reunión del pasado viernes.
Según Restrepo, los representantes del Gobierno aseguraron que los ministerios de Defensa y Medio Ambiente no avalaron los preacuerdos de las comisiones negociadoras.
«Dicen que el decreto 2235 es inamovible, además no aceptan nuestras propuestas para el proceso de formalización, entonces las negociaciones se suspenden hasta nueva orden», aseguró el lider minero.
Restrepo agregó que tras el fracaso en los diálogos, los mineros contunuarán con las protestas que han protagonizado en varias regiones del país y que tienen uno de sus puntos más críticos en el Bajo Cauca antioqueño.
Santa Fe con agencias