Tema del Día

Con frustrados intentos de bloqueos viales transcurre paro nacional agrario

–La fuerza pública ha frustrado varias intentonas de bloqueos viales en desarrollo del paro nacional agrario iniciado esta madrugada en el territorio nacional, en intervenciones que han dejado heridos a cinco agentes y 3 civiles.

La situación más grave se presentó en el municipio de Segovia, Antioquia, donde los mineros trataron de cerrar la carretera y el escuadrón antidisturbios tuvo que actuar rápidamente, presentandose enfrentamientos a piedra, palos y papas explosivas.

En Paipa, Boyacá, también se presentó un intento de bloqueo de la vía, el cual fue conjurado por la policía, que tuvo que lanzar gases lacrimógenos.

En el sector de Villa de Leyva también se presentaron dificultades en el tránsito por las marchas iniciadas esta mañana especialmente por cultivadores de papa.

Al otro extremo del territorio nacional tambien se presentaron conatos de bloqueos viales en la vía Pasto-Túquerres, en Nariño y Cali-Buenaventura, en el Valle.

Sin embargo, la vía Buga – Tuluá, en territorio vallecaucano, se encuentra totalmente bloqueada, confirmó la ministra del transporte.

Hasta ahora no se han reportado capturas por estos hechos.

En todo caso, el gobierno nacional notificó que se castigará severamente a los promotores de bloqueos viales en desarrollo del paro anunciado para este lunes por organizaciones gremiales, de pequeños y medianos agricultores, los camioneros, centrales obreras y sindicatos de la salud y del magisterio, entre otros.

Al efecto, el ministerio del Transporte advirtió que la ley contempla penas de cárcel que van de 24 horas a 48 meses, además de multas de trece a setenta y cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes y pérdida de inhabilidad de derechos y funciones públicas por el mismo término de la pena de prisión.

A propósito del tema, el gobierno del departamento de Antioquia, anunció una recompensa de hasta 10 millones de pesos, quien entregue información sobre los líderes y financiadores de los disturbios, ataques contra la fuerza pública y delincuencia durante el desarrollo del paro nacional de este 19 de agosto.

El Ministerio del Transporte determinó suspender transitoriamente las medidas de restricción para los vehiculos de carga para este puente, incluido el día lunes, atendiendo las necesidades de abastecimiento en el territorio nacional.

Sin embargo, el ministerio señaló que de ser necesaria la activación de alguna medida de manejo de tráfico, por necesidad de descongestión en la red vial nacional, la Dirección de Tránsito y Transporte informará en vía a los usuarios y hará uso de cualquiera de las medidas establecidas en la Resolución 3226 del 25 de mayo de 2012, modificada por la Resolución 3040 del 30 de julio de 2013

En cuanto al riesgo de que se promuevan bloqueos viales, la cartera del transporte recordó las medidas previstas en el artículo 44 de la Ley 1453 de 2011 que modifica la Ley 599 de 2000, cuyo texto estipula:

”… Artículo 353A. Obstrucción a vías públicas que afecten el orden público. El que por medios ilícitos incite, dirija, constriña o proporcione los medios para obstaculizar de manera temporal o permanente, selectiva o general, las vías o la infraestructura de transporte de tal manera que atente contra la vida humana, la salud pública, la seguridad alimentaria, el medio ambiente o el derecho al trabajo, incurrirá en prisión de veinticuatro (24) a cuarenta y ocho meses (48) y multa de trece (13) a setenta y cinco (75) salarios mínimos legales mensuales vigentes y pérdida de inhabilidad de derechos y funciones públicas por el mismo término de la pena de prisión…”