Panorama Nacional Política

MinHacienda y presidente de ISAGEN a responder ante la Comisión Cuarta de Cámara

logo-isagen

La Comisión IV de la Honorable Cámara de Representantes, citó para el próximo martes al ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas Santamaría; y al presidente de ISAGEN, Luís Fernando Rico para debatir sobre la venta de la empresa de energía.

Para este día, los citados tendrán que responder varios de los interrogantes entre ellos, sí los dividendos que reparte ISAGEN son menores que el costo de la deuda que tendría que contratar si no recibe los ingresos de la venta.

Si bien, ha dicho el columnista del diario Portafolio, Mauricio Cabrera, “El simple análisis financiero muestra que es un error privatizar a ISAGEN, y más grave si es para tapar un hueco fiscal”. Por otra parte, según lo dicho por el Ministro Cárdenas a la revista semana en su edición de agosto 5 de 2013 dijo “No he podido saber cuál es el hueco fiscal que vamos a tapar”, si bien es cierto, aunque Cárdenas manifestó lo anterior, es evidente se ha perdido la dinámica del recaudo por el alivio tributario a la empresas, por la desaceleración de la economía y el impacto fiscal del ingreso de los tratados de libre comercio.

Amen que ISAGEN es la tercera generadora del país que alimenta al Sistema Interconectado Nacional (SIN), participa actualmente con el 16.45% de la energía, tiene una propiedad accionaría de 57.66% de la nación, le giró al Estado este año $108.930 millones de dividendos correspondientes a las actuaciones del año pasado y que según Amylkar Acosta, miembro de la ACCE, “estos serán recursos que no le volverán a ingresar una vez se venda la empresa a particulares, porque, como bien dice el campesino no se puede pretender comer carne y seguir tomando leche de la misma vaca”.

La citación fue liderada por el Representante Jack Housni Jaller, petición que fue suscrita por los parlamentarios Eduardo Díaz Granados, Nicolás Guerrero, Roberto Ortiz, Carlos Abraham Jiménez, Mario Suárez y Consuelo González de Perdomo. Con el fin de que se explique en qué consiste el Plan del Gobierno Nacional para sacar a la venta la Empresa ISAGEN y cuáles son las consecuencias para la economía colombiana la venta de dicha empresa.