Al menos 330 mil profesores de todo el país inician este martes un paro indefinido, exigiendo aumento salarial y mejores condiciones de salud, según lo anunció la Federación Colombiana de Educadores (Fecode).
La central sindical que reune a los docentes de la Nación envió una carta al presidente Juan Manuel Santos, notificando el inicio del cese de actividades a nivel nacional, que se mantendrá por tiempo indefinido.
En la misiva, los dirigentes de los maestros indicaron que el jefe de Estado tiene la palabra para resolver las peticiones que fueron presentadas al Ministerio de Educación.
Los educadores piden un servicio de salud digno, si se tiene en cuenta que el gobierno le descuenta al magisterio por ese concepto más de 1.6 billones de pesos (unos 824 millones de dólares).
La Fecode también hará el paro indefinido en defensa de la educación pública y en contra de la privatización en el sector, así como para demandar el pago de las deudas pendientes por concepto de ascensos, bonificaciones por horas extras, entre otras exigencias.
La organización sindical demandó que las autoridades garanticen la seguridad de los docentes en las zonas de conflicto armado o «áreas rojas», para evitar las extorsiones, amenazas de muerte, exilio y asesinatos de maestros por parte de grupos irregulares.
Los comentarios están cerrados.