Gobierno impondrá control de precios a otros 66 grupos de medicamentos
–La Comisión Nacional de Precios de Medicamentos y Dispositivos Médicos (CNPMDM) anunció que antes de finalizar el presente año, se someterán a control de precios 66 grupos de medicamentos para enfermedades como hemofilia, gastritis, colesterol, epilepsia, diabetes, alzheimer, trasplantes y alguna huérfanas, entre otras.
El Grupo Técnico Asesor de la misión que estos 66 grupos de medicamentos fueron escogidos porque tienen los recobros más altos en el POS y el no-POS o porque tienen un alto impacto en el bolsillo de los afectados.
La comisión estableció que estos medicamentos registran distorsiones de mercado, de acuerdo con análisis puntuales de detección de precios elevados por estrategias de mercadeo, redefinición de agrupaciones en valores máximos de recobro por su efecto distorsionador del precio y medicamentos objeto de consulta y quejas de ciudadano.
Hace dos meses, el gobierno determinó controlar los precios de 198 medicamentos, que al igual que los de ahora, estaban por encima de los estándares internacionales.
Los fármacos regulados son utilizados principalmente para enfermedades catastróficas o raras, como cáncer, leucemia, esclerosis, artritis y sólo eran comercializados entre los laboratorios y las clínicas, hospitales o EPS.
En este nuevo grupo de 66 principios activos, hay medicamentos que son de sólo uso institucional (clínicas, hospitales y EPS) y además, hay varios que se consiguen en las principales droguerías del país.
El listado de los medicamentos que se van a controlar, es el siguiente: