Nacional

Ecuador y Colombia dinamizan su relación bilateral

juan-manuel-santos-y-rafael-correa
ÏPIALES, Colombia. Los Presidentes Rafael Correa de Ecuador y Juan Manuel Santos de Colombia expresaron este lunes 25 de noviembre su
compromiso de continuar trabajando para garantizar el Buen Vivir y prosperidad de ambos pueblos. En una Declaración Conjunta reafirmaron el compromiso presidencial de fortalecer, dinamizar y profundizar la relación bilateral. Asimismo, Colombia agradeció el permanente apoyo del Ecuador en el proceso de paz.

Al finalizar el II Gabinete Binacional que se realizó hoy en la fronteriza Ipiales, los Mandatarios de Ecuador y Colombia resaltaron
que el Gabinete Binacional es un mecanismo para fortalecer el diálogo y mantener el compromiso permanente para servir de manera eficiente a los pueblos ecuatoriano y colombiano.

Los Presidentes y sus comitivas revisaron el cumplimiento de los compromisos en el I Gabinete Binacional, por lo que la Declaración
hace un examen de los diversos temas que integran la agenda bilateral.

Asimismo la declaración reafirma los compromisos presidenciales de fortalecer, dinamizar y profundizar la relación bilateral, así como
también destaca los principales avances en los ejes temáticos: Seguridad y Defensa, Infraestructura y Conectividad, Asuntos
Fronterizos, Ambientales, Sociales, Culturales y Económicos y Comerciales.

De igual manera se establecen plazos y responsables para el cumplimiento de los compromisos acordados en este II Gabinete
Binacional para el siguiente que se realizará en el 2014.

En el texto de la Declaración, Colombia también agradece el permanente apoyo del Ecuador al proceso de paz. “Cuenten siempre con nosotros para lograr la paz anhelada que tanto merecen los colombianos”, manifestó el Presidente Rafael Correa.

Entre los resultados que se destacan del examen realizado a los compromisos adquiridos está el cumplimiento del 93 por ciento en el
eje de Seguridad. Existen avances importantes alcanzados durante el último año en la lucha contra el crimen organizado transnacional.

Además en el eje Social se puntualiza que todos los compromisos están en ejecución, según el cronograma en las áreas de Salud, Educación, Ciencia y Tecnología. Así como la lucha contra la pobreza.

En el eje de Infraestructura y Conectividad se destaca la entrada en servicio del nuevo Puente Internacional de Rumichaca que, según se explicó, facilita el intercambio comercial y la movilidad de nuestras poblaciones, y mejora la integración física fronteriza.

“La inauguración del Puente Rumichaca simboliza la integración de sus pueblos. Estamos cumpliendo hoy un anhelo de años de los pueblos
fronterizos”, expresó el Presidente Rafael Correa. Y añadió que desde hoy el puente Rumichaca se pone al servicio de sus pobladores para fomentar su relación comercial y turística.

Respecto al eje de Asuntos Fronterizos resalta la importancia de los asuntos migratorios no solamente para fomentar el bienestar de nuestra población, sino también, para promover las acciones de cooperación en temas de repatriación de presos y soluciones duraderas para los refugiados colombianos en el Ecuador así como el plan de retorno.

En el eje Económico Comercial hay 12 compromisos cumplidos y otros dos están en ejecución.

El Presidente Rafael Correa afirmó que se ha avanzado mucho en los compromisos, sin embargo insistió en que aún falta mucho por hacer,
“Tenemos que seguir ampliando carreteras y construir puentes para beneficio de nuestros pueblos. Nuestros países han perdido siglos. No sólo hay que crecer, hay que distribuir mejor la riqueza para el desarrollo de nuestros pueblos”.

“Jamás vamos a estar conformes, siempre falta por hacer. “Seguimos trabajando para superar y recuperar el tiempo perdido. Se ha avanzado en los compromisos de los seis ejes temáticos”, expresó el Primer Mandatario ecuatoriano.

Por su parte, el Mandatario colombiano, Juan Manuel Santos, enfatizó que “se ha avanzado mucho con los Gabinetes”, al mismo tiempo resaltó esta iniciativa del Ecuador que ha permitido avanzar en el proceso de fortalecimiento, integración y buenas relaciones bilaterales.

Fuente Cancillería de Ecuador