Bogotá

Según Gustavo Petro el metro disminuiría la desigualdad social

petro-metro1El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, instaló en el Auditorio Huitaca del Palacio de Liévano, el Primer Encuentro Internacional Línea 1 del Metro de Bogotá, al que asisten expertos de 9 países.

Durante el evento Petro dijo que «el prejuicio antes que el juicio han sido los motores de la política en Colombia, el sectarismo político ha producido guerras y ha impedido que en 70 años Bogotá tenga Metro. Hoy la ciudad se acerca cada vez más como nunca antes a las posibilidades de tocar el Metro»

El mandatario manifestó que hoy existen estudios geotécnicos con perforaciones para revelar la ingeniería básica avanzada de la primera línea lo que implica destinar un presupuesto suficiente con una adición de 50 mil millones de pesos para volver realidad el proyecto de la primera línea del metro que tendrá una longitud de 26.5 kilómetros, 28 estaciones y 40 trenes que se movilizarán a una velocidad de 35 km/H, desde El Tintal hasta la calle 127.

«Es hora de recuperar el saber ferroviario que habíamos olvidado por décadas para avanzar en los transporte publicos colectivos multimodales en donde el corazón es el transporte eléctrico en el cual está incluido el metro y hacer de él un sistema sustentable que se adapta a la condición geografía, urbanística y energética del territorio». Agregó el mandatario

«no podemos continuar usando un transporte caro y contaminante teniendo energía barata como las caídas de agua (…), El metro ayuda a combatir la segregación y a disminuir la desigualdad social y ahí está nuestro esfuerzo, ser la vanguardia progresista en la búsqueda de una ciudad resiliente y un desarrollo que haga de la vida humana la esencia y el objeto mismo de la acción administrativa», finalizó el alcalder.