Economía

Índice de Precios del Productor en noviembre fue -0,26%,

dinero

De acuerdo con lo reportado por el DANE, en noviembre de 2013, la variación del Índice de Precios del Productor -IPP- fue -0,26%, tasa superior en 0,57 puntos porcentuales frente a la registrada en noviembre de 2012, cuando se ubicó en -0,83%. El nivel del índice se ubica en 114,70.

El sector que registró la mayor variación negativa fue agricultura (-1,62%), mientras que Pesca (0,32%), presentó la mayor variación positiva.

Las subclases que presentaron las mayores contribuciones negativas a la variación, fueron: Café pergamino (-7,43%), Raíces y tubérculos (-8,35%) y Frutas cítricas frescas (-12,79%). En contraste, los principales aportes positivos se encuentran en Subproductos de la matanza (21,13%), Gas natural (3,66%) y Otras legumbres frescas (1,37%).

En lo corrido de 2013 hasta noviembre, la variación del Índice de Precios del Productor –IPP– fue -0,60%, tasa superior en 1,64 puntos porcentuales frente a la registrada en el mismo periodo de 2012, cuando se ubicó en -2,23%.

El sector que registró la mayor variación negativa fue agricultura (-4,85%), mientras que Pesca (3,41%) presentó la mayor variación positiva.

Las subclases que más aportaron negativamente a la variación fueron: Café pergamino (-23,71%), Raíces y tubérculos (-19,84%) y Arroz (-15,48%). En contraste, las subclases que más aportaron de manera positiva fueron: Ganado bovino vivo (9,18%), Carne de ganado bovino fresca o refrigerada (3,79%) y Subproductos de la matanza (45,05%).

En los últimos doce meses a noviembre, la variación acumulada del IPP fue -1,33% tasa superior en 0,76 puntos porcentuales frente a la registrada en el año precedente, cuando se ubicó en -2,09%.

El sector que registró la mayor variación negativa fue Agricultura (-7,15%), mientras que Pesca (4,84%) presentó la mayor variación positiva.

Las subclases que más aportaron negativamente a la variación fueron: Café pergamino (-27,75%), Raíces y tubérculos (-26,69%) y Arroz (-21,35%). En contraste, las subclases que más aportaron de manera positiva, fueron: Ganado bovino vivo (8,07%), Otras legumbres frescas (4,52%) y Panela (5,71%).