Nuevas dudas sobre ubicación del cadáver de Colmenares
El físico de la Universidad Nacional, Carlos López, quien sirve como testigo de la Fiscalía en el marco del juicio contra Carlos Cárdenas, señaló que no hay justificaciones razonables para explicar que el cuerpo de Luis Andrés Colmenares haya sido encontrado en el caño del Parque el Virrey, lo que ha generado nuevas dudas acerca de las versiones entregadas por Laura Moreno y Jessy Quintero.
según lo señaló el experto durante la audiencia de este martes, teniendo en cuenta que el cuerpo debió haber sido llevado aguas abajo por la corriente, y no pudo haberse detenido en el lugar donde fue hallado.
“No encuentro razón válida para que el cuerpo hubiese parado donde lo encontraron, si el caudal del agua era tan fuerte, el cuerpo hubiera seguido hacia la autopista”, explicó López.
Indicó que la posibilidad de arrastre el cuerpo se debe al caudal del caño en el momento de la caída, “la fuerza de arrastre de un cuerpo depende del agua (…) el arrastre tiene que ver con el caudal del caño en ese momento”.
Además, enfatizó al explicar la posible velocidad con la que el cuerpo de Colmenares pudo haber sido arrastrado, “la velocidad de arrastre del cuerpo depende de la lámina de agua (…) la velocidad podría ser entre 2,3 metros sobre segundo y entre 4 a 5 metros sobre segundo, porque el caño es diferente en unas zonas que otras.
López además aseguró que si el cuerpo de Colmenares hubiera caído de cabeza, esté hubiera sufrido una contusión en la parte superior del cráneo (fractura) ocasionando una ruptura cervical del cuerpo, es decir, una lesión en la parte superior de la espalda.
Santa Fe con agencias
Los comentarios están cerrados.