Bogotá

Al alcalde de Bogotá sólo lo puede destituir el presidente de la República: Gustavo Petro

petro–De acuerdo con la ley colombiana al alcalde de Bogotá sólo lo puede destituir el presidente de la República y no el Procurador General de la Nación, afirmó Gustavo Petro.

En declaraciones que concedió al canal norteamericano de noticias CNN, Petro advirtió que el Procurador le quitó la competencia al jefe del Estado en este caso y violando la Constitución determinó retirarlo del cargo.

El informativo estadounidense señaló que hasta el momento, el Procurador Alejandro Ordóñez no se ha pronunciado después de anunciar la destitución y destacó que en la sentencia, el jefe del ministerio público colombiano dijo que Petro cometió faltas «gravísimas» al cambiar el sistema de recolección de basuras en la ciudad.

Petro dijo que tras los escándalos de corrupción de la administración anterior, su gobierno ha restituido la confianza en la ciudad. Cuando se desempeñó como senador, este exguerrillero denunció el escándalo de la parapolítica en el país y la corrupción en Bogotá, complemento CNN.

«No soy cómodo para una serie de fuerzas políticas muy retrógradas que ahora están apuntando contra la paz —contra la posibilidad de una negociación con las FARC y se acabe la guerra en Colombia—, y vieron como una oportunidad en destituir al alcalde de una manera que en mi opinión es profundamente arbitraria», expresó Petro.

Según Petro, un empresario, acusado por el caso de corrupción en la ciudad, participó en el «complot» en la crisis de basuras a finales de 2012.

CNN estableció que el fiscal general de Colombia, Eduardo Montealegre, dijo el miércoles que considera «inquisitivo» el modelo de investigación de Procuraduría.

Además, Todd Howland, delegado de la ONU, pidió una reunión con el procurador Ordóñez para analizar el fallo contra Petro, concluyó.

Los comentarios están cerrados.