Angelino Garzón denuncia amenazas contra líderes campesinos y pide garantias para ellos
–El vicepresidente de la República, Angelino Garzón denunció en las últimas horas amenazas de muerte y hostigamientos criminales contra líderes del Movimiento de Integración Agropecuaria (MIA) y pidió al gobierno nacional protección y garantías para el ejercicio pleno de sus actividades sociales en defensa del tema agropecuario.
En su habitual carta abierta, Garzón hizo igualmente un llamado a continuar el diálogo entre el Gobierno y los representantes de la MIA y contemplar la posibilidad de que las peticiones presentadas al Gobierno Nacional por parte de esa organización campesina «se integren al debate del Pacto Nacional Agrario».
Los términos de la carta, son los siguientes:
Como Vicepresidente de la República condeno los hechos de violencia ocurridos en días pasados contra Olga Quintero y Juan Carlos Quintero del Movimiento de Integración Agropecuaria (MIA) del Catatumbo y otros hechos recientes como las amenazas de muerte y el hostigamiento criminal de algunos grupos armados ilegales contra dirigentes de la MIA nacional.
Considero que tales hechos buscan vulnerar la política del diálogo social. Además constituyen una provocación a los campesinos del Catatumbo y un grave atropello contra los derechos humanos. Solicito a la Fiscalía General de la Nación, a la Procuraduría y en general a los órganos de control y de justicia del Estado realizar con agilidad las investigaciones correspondientes y adoptar acciones concretas para encontrar y castigar a los responsables.
Reafirmo enfáticamente mi rechazo a cualquier tipo de estigmatización en contra de los integrantes de la MIA nacional y de los representantes de los campesinos del Catatumbo. Reitero que ellos y ellas deben contar con las garantías correspondientes para el ejercicio de sus actividades por parte de todas las autoridades del Estado, incluyendo las autoridades militares y de policía.
Así mismo, hago un llamado a continuar el diálogo entre el Gobierno y los representantes de la MIA con el convencimiento de que este diálogo debe permitir acuerdos y consensos. Además, contemplar la posibilidad de que las peticiones presentadas al Gobierno Nacional por parte de la MIA se integren al debate del Pacto Nacional Agrario.
Igualmente, expreso mi compromiso de realizar una audiencia pública sobre protesta social y derechos humanos el día 30 de enero de 2014 para avanzar en un diálogo franco sobre estos temas, con participación de representantes de la sociedad civil, del Estado colombiano y de la comunidad internacional.
Angelino Garzón
Vicepresidente de la República
Descargar carta firmada