Condenan a la Nación por detención ilegal de dos profesores en Antioquia
La Sección Tercera del Consejo de Estado condenó al Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, por la detención injustificada de dos docentes del departamento de Antioquia, los profesores fueron capturados en La Alpujarra cuando participaban en una “marcha conmemorativa del Día Internacional de los Trabajadores” en Medellín en el año 2000.
Se trata del docente del Magisterio, Néstor Albeiro Agudelo Rúa y el profesor de la Universidad de Antioquia, Rodrigo Alberto Castro, a quienes la Fiscalía General les imputó los delitos de terrorismo y violencia contra servidor público, además de solicitar la medida de aseguramiento.
El caso se derivó de las acusaciones proferidas por un subintendente de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, quien aseguró que durante las protestas pacificas, Castro Marín y Agudelo Rúa habrían lanzado el artefacto explosivo que dejó seriamente herido a un patrullero en hechos registrados en mayo del año 2000.
Tras ser imputados por estos sucesos, los docentes fueron recluidos en la Cárcel Nacional Bellavista mientras se adelantaba la recolección de elementos materiales probatorios, 11 días después la Fiscalía Delegada ante los Jueces Penales del Circuito Especializado consideró que no existían elementos materiales probatorios para vincularlos a un proceso formal.
El 31 de enero de 2001, la Fiscalía Cuarta Delegada ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Medellín confirmó la decisión de archivar la investigación penal al considerar que no había indicio alguno que incriminara a los investigados en los delitos y que, por el contrario, las detenciones llevadas a cabo por la Policía Nacional se habían valido de criterios “subjetivos y arbitrarios”.
Los comentarios están cerrados.