Entretenimiento

Anina: La primera película animada desarrollada en Colombia

Anina poster

Anina, es un largometraje Colombo-Uruguayo con el que no sólo los niños pueden sentirse identificado. Se trata de la particular historia de una de diez años, cuyo nombre encierra una magia especial. Es un palíndromo.

Anina Yatay Salas, es el nombre palíndromo de la protagonista de esta historia. Lo que quiere decir que las tres palabras que lo componen, se pueden leer exactamente igual de atras hacia adelante.

La película está dirigida por Alfredo Soderguit y producida por el director chocoano Jhonny Hendrix Hinestroza y Antorcha Films de Cali. Además está basada en la novela ‘Anina Yatay Salas’, del escritor uruguayo José López Suárez cuya edición impresa fue ilustrada por el mismo Soderguit.

En entrevista con el diario caleño «El País», el director enfatizó que ‘Anina’ no es una historia didáctica sino toda una experiencia alrededor de un momento puntual en la vida de una niña, “Yo recuerdo lo que representaba el patio del recreo en la escuela, que es la vida social entre los niños, bajo la mirada atenta de los maestros, pero que en realidad no participan de los juegos ni de las interacciones que se dan en ese pequeño y gran universo”.

El largometraje además hace un recorrido por los sentimientos y la transformación personal teniendo como partida un personje muy especial: “Se aprende el signficado del amor, del odio, de la amistad, es un momento de aprendizaje muy intenso y en ese transcurrir se da un cambio de mirada hacia los demás y la posibilidad de volvernos mejores personas. Estos son los elementos que mezcla la historia”, agregó el director.

AninA que llega a las salas de cine de todo el país a partir de este semana, obtuvo las siguientes distinciones en el exterior:

Mejor Animación
Mejor Ficción Nacional
Revelación Masculina – Alfredo Soderguit
Mejor Dirección de Arte – Sebastián Santana
Premio ICAU Mejor película nacional

Obtuvo el premio Cibervoto del Portal del Cine y el Audiovisual Latinoamericano y Caribeño, de la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano como mejor film Animado en el Festival de Cine de la Habana, Cuba.

Obtuvo la Mención Especial del Jurado en el festival UNASUR CINE desarrollado en San Juan.

Obtuvo el premio del público en la categoría “Mejor largometraje infantil” en el prestigioso festival Anima Mundi de San Pablo

Premio del público del BAFICI como mejor película extranjera.

Distinción especial por BFI LONDON FILM FESTIVAL.

Los comentarios están cerrados.