Noticia Extraordinaria Tema del Día

Farc reconocen atentado en Valle, pero anuncian medidas disciplinarias contra ejecutores

pradera–En un inusual pronunciamiento, los cabecillas de las Farc reconocieron que elementos suyos ejecutaron el atentado con una motocicleta bomba el pasado 16 de enero en el municipio de Pradera, Valle, pero señalaron que no fue ordenado por el alto mando del grupo guerrillero, razón por la cual anunciaron medidas disciplinarias contra los ejecutores.

En un comunicado, emitido por el llamado secretariado de las Farc, señala que indagaron por varias días, y llegaron a la conclusión que la orden del ataque fue impartida “por el mando de una de las unidades que componen el Bloque Móvil Arturo Ruiz”.

En el escrito los cabecillas de las Farc, aunque advierten que el ataque no fue dirigido contra la población civil, reprochan la acción y notifican que tomarán medidas disciplinarias contra los determinadores y ejecutores.

«Hemos indagado durante varios días acerca de su autoría, razón de nuestra tardanza en pronunciarnos, llegando a la conclusión de que en efecto la orden partió del mando de una de las unidades que componen el bloque móvil Arturo Ruiz de las FARC-EP», precisa el escrito, que agrega que esta «situación que conduce a nuestro reproche abierto y a la aplicación de los correspondientes correctivos disciplinarios».

«Los responsables jamás tuvieron la intención de ocasionar algún daño a la población civil no combatiente, lo cual no excluye su responsabilidad por la falta de previsión de los efectos contra ella que pueden ocasionarse con ese tipo de acciones», subraya el comunicado, que concluye así:

«Así no se hace la guerra, esa no es la filosofía ni la orientación política o militar que nos caracteriza”.

El ataque terrorista que se produjo el pasado 16 de enero, un día después de finalizar «el alto del fuego» decretado durante la temporada de navidad y año nuevo por el grupo guerrillero, dejó un muerto y 61 heridos.

La motocicleta bomba fue detonada en inmediaciones de la Alcaldía del municipio de Pradera y causó daños en 31 casas y 21 locales comerciales.

El mismo día en que se presentó el ataque, en La Habana, Cuba, el llamado canciller de las Farc, “Rodrigo Granda”, integrante del equipo negociador en los dialogos de paz, puso en duda la autoria de su grupo guerrillero en el ataque terrorista.

“Esta noticia me sorprende en el sentido de que se pueden estar presentando estas situaciones, pero como norma las Farc no van a atacar impunemente a la población civil. Seguramente de haberse dado se imagina uno iban sobre un cuartel de la Policía o detrás de alguna patrulla militar”, señaló.

“En muchos de los casos, nosotros utilizamos armamento no convencional, armamento popular que no tiene todas las posibilidades tecnológicas para centrarse en un objetivo en concreto. Por eso a veces se a veces se desvía y cauca daño involuntario”, precisó Granda.

EL COMUNICADO

El siguiente es el texto del comunicado:

Terminado el período de cese el fuego unilateral el pasado 15 de enero, se conoció la noticia de la explosión de un vehículo frente al puesto de policía de Pradera, en el departamento del Valle. Según lo expresado en los medios, apoyándose en fuentes de las fuerzas militares regulares, el saldo del ataque fue una persona muerta y 56 más heridas.

Con independencia del manejo propagandístico acerca de las verdaderas dimensiones de la acción, como siempre agigantadas y manipuladas con el propósito deliberado de presentarnos como una organización terrorista que apunta sus armas contra el pueblo de Colombia, el Secretariado Nacional de las FARC-EP expresa su repudio y condena ante este tipo de hechos.

Hemos indagado durante varios días acerca de su autoría, razón de nuestra tardanza en pronunciarnos, llegando a la conclusión de que en efecto la orden partió del mando de una de las unidades que componen el Bloque Móvil Arturo Ruiz de las FARC-EP, situación que conduce a nuestro reproche abierto y a la aplicación de los correspondientes correctivos disciplinarios.

Estamos claros de que los responsables jamás tuvieron la intención de ocasionar algún daño a la población civil no combatiente, lo cual no excluye su responsabilidad por la falta de previsión de los efectos contra ella que pueden ocasionarse con ese tipo de acciones. Así no se hace la guerra, esa no es la filosofía ni la orientación política o militar que nos caracteriza.

De otro lado, en un escrito aparte, el máximo cabecilla de las Farc alias ‘Timoshenko’, reivindicó el derribamiento de un helicóptero en zona rural del municipio de Anorí el pasado 9 de enero, en medio de la tregua decretada por el mismo grupo guerrillero.

Según Timochenko, la acción fue ejecutada por “unidades conjuntas de las Farc y el Eln”.