La ministra de Educación, María Fernanda Campo, afirmó que desde el año 2010, unos 561.277 niños figuran en el sistema educativo en Colombia sin que existan. Estos ‘alumnos fantasmas’, demandan los recursos del Estado aunque no se encuentran matriculados en las instituciones oficiales.
Estos resultados fueron encontrados, gracias auditorías que lleva a cabo el Ministerio desde hace tres años, a través de visitas territoriales “El saneamiento del sistema nos ha permitido reconvertir los recursos en el sector educativo y girar más recursos por cada niño atendido. El aporte per cápita pasó de 1.451.341 pesos en 2010 a 1.894.752 pesos en 2014. Esto ha permitido que las entidades territoriales reciban más dineros por niño y mejorar en la calidad del servicio” afirmó Campo.
Según el Ministerio de educación, las inconsistencias se presentaron por la falta de control por parte de las Secretarías de Educación, a lo que el secretario de educación de Santander, Luis Alberto Chávez, explicó que “a diario se verifica el sistema de matrículas, Simac, del Ministerio, con el registro que maneja cada rector de colegio”.
El Secretario también aclaró que si bien existen 8 supervisores encargados de hacer visitas presenciales a los colegios del departamento, “no cuentan con la suficiente capacidad para realizar auditorías a los cerca de 2278 instituciones oficiales que existen”.
Campo también agregó que para evitar esta situación “Las entidades territoriales tienen la obligación de contratar auditorías para que vayan a los colegios y verifiquen esa información que se ingresa al sector”.