Ciencia y Tecnología

Presentan la primera mano biónica con «sentido del tacto»

mano bionica

Científicos suizos e italianos presentaron una revolucionaria mano biónica que tiene la capacidad de tacto y que fue probada con un hombre danés que perdió la mano izquierda en un accidente hace 10 años. El dispositivo le permitió identificar la forma y textura de diversos objetos sin verlos.

Dennis Aabo, un danés de 36 años, le volvió la esperanza después de que hace casi una década perdiera su mano izquierda en un accidente ocurrido con la manipulación de fuegos artificiales en unas vacaciones en familia. Gracias a este entramado de alambres, que forman parte de una prometedora prótesis artificial, este paciente se ha convertido en el primer amputado del mundo capaz de controlar su nueva mano en tiempo real.

La prótesis se conecta a los nervios del brazo del paciente y permite, por primera vez, «fusionar» los límites entre humano y máquina, dicen los investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Lausana, en Suiza y el Instituto de Biorobótica en Pisa, Italia.

Tal como señala el estudio publicado en la revista Science Translational Medicine, el ensayo preliminar de un mes demostró que es posible restaurar el sentido del tacto en un amputado por medio de sensores.

Hasta ahora las prótesis para amputados no ofrecen ninguna sensación al usuario lo cual dificulta su control conduciendo, por ejemplo, a que el usuario aplaste un objeto que está tratando de asir.

Restaurar el sentido del tacto ha sido uno de los principales desafíos de la robótica.

Santa Fe con agencias