Panorama Nacional

Los siete colores de la esperanza: Cincuenta niños con cáncer conocerán el mar

Imagen de archivo
Imagen de archivo
Cada año, la fundación Sanar realiza un viaje para hacer realidad el sueño de conocer el mar de San Andrés a 50 niños con cáncer. Por esta razón, durante todo agosto, habrá un stand en el segundo piso de Unicentro donde 3.300 personas participarán en la elaboración de la obra de arte colectivo “Los siete colores de la esperanza”.

“Más allá del cáncer lo que hay que curar es la vida”. Con este slogan la Fundación Sanar crea la iniciativa “Tapas para Sanar” con el fin de recolectar tapas plásticas para venderlas a centros de reciclaje y recaudar fondos para financiar los programas de apoyo psicológico, social y médico de niños, niñas y adolescentes con cáncer.

Dicha actividad consiste en intervenir con tapas plásticas la obra alusiva al viaje de los Siete Colores, realizada por Jean Carlo Huertas, Andrés Sebastián Arciniegas, Servelino Achito y Jesús Manuel Guzmán del grupo NICOS (Niños con cáncer organizados para soñar) de la Fundación Sanar.

flyer para redes

De esta manera, los colombianos que deseen participar podrán adquirir un kit alusivo al evento compuesto por: una manilla, un pasabordo y una tapa que da la posibilidad de sumarse como artista a la elaboración de esta obra colectiva en gran formato (2.5X1.5mts).

Por último, cabe destacar que con esta participación los niños tendrán un nuevo aire de esperanza, de vida y de apuesta por los sueños mediante la comprensión de que más allá del cáncer, lo que hay que curar es la vida. El stand estará abierto hasta el 31 de agosto del presente año.