Nacional Noticia Extraordinaria Tema del Día

Plantean referendo para que colombianos decidan sobre adopción por parejas homosexuales

referendo –En medio del candente debate que suscitó el fallo de la Corte Constitucional, la Senadora Viviane Morales, comenzó a organizar un referendo para que sean los colombianos los que decidan si aceptan o no la adopción de niños por parte de parejas homosexuales. La congresista calificó «anti-democrático» que seis magistrados –3 votaron en contra– hayan tomado una decisión «contra la voluntad mayoritaria de un pueblo».

Al efecto, la congresista elegida por el Partido Liberal anunció la inmediata recolección de firmas para la convocatoria de esa consulta ciudadana.

“En mi condición de cristiana, pero además de ciudadana y de demócrata no puedo aceptar que un tema de tanta trascendencia ética, que toca las fibras más sensibles de las creencias de la nación pueda ser decidida a puerta cerrada por el voto de seis personas”, advirtió la senadora Morales, a propósito del fallo de la Corte Constitucional que legalizó con «limitantes» la adopción de menores por parte de las parejas gay, al fallar una tutela interpuesta hace 5 años por dos mujeres lesbianas de Medellín.

A su juicio, esto más que el ejercicio de la competencia de seis magistrados constitucionales es una verdadera usurpación de la soberanía popular en contra de las convicciones de más del 90% de la población colombiana que se declara creyente.

Esta convocatoria se dirige no solo a los creyentes de Colombia, sino a los demócratas que entienden que los grandes temas se deben decidir después de una amplia discusión pública a través de los mecanismos de democracia directa consagrados en la constitución, precisó la senadora.

El hecho es que la Corte Constitucional dio vía libre para que dos mujeres homosexuales de la capital de Antioquia — Ana Leiderman y Verónica Botero–, adopten una niña, hija biológica de la primera de ellas.

Precisamente en el fallo el alto tribunal advirtió que el aval se ajusta exclusivamente cuando el niño pretendido en adopción sea hijo biológico de uno o una de las integrantes de la pareja homosexual.

LA IGLESIA

Al respecto, el Secretario general de la Conferencia Episcopal de Colombia, monseñor José Daniel Falla Robles, aseguró que la adopción autorizada por la Corte Constitucional de una menor por parte de una pareja del mismo sexo, es un caso particular y no general.

El prelado expresó su desazón por el fallo de la Corte Constitucional que calificó como un «manoseo a la constitución».

Monseñor Falla Robles aseguró, además, la decisión del alto tribunal no constituye «una victoria de la comunidad homosexual en el país» e instó a los católicos a estar atentos a nuevas arremetidas contra la familia.

Igualmente exhortó a los católicos que ocupan cargos públicos o privados a ser coherentes entre lo que profesan y hacen, de lo contrario se cae en una doble moral.