Nacional

Gobierno colombiano desmiente deportación de un tercer estudiante venezolano

Cancillería colombiana
Sede de Cancillería colombiana
–La cancillería colombiana negó en las últimas horas haber expulsado del país a un tercer estudiante venezolano, integrante de un movimiento opositor al gobierno de Nicolás Maduro.

En un comunicado oficial desmintió que Alfonso Caro, subdirector de la opositora Operación Libertad, haya sido expulsado o deportado del territorio colombiano, tal como lo había denunciado esa organización.

En el documento, el Ministerio de Relaciones Exteriores, hace las siguientes precisiones:

Respecto a la comunicación que ha circulado en algunos medios de comunicación sobre la expulsión de un tercer ciudadano venezolano, Migración Colombia informa que:

1. Migración Colombia no ha detenido, expulsado o deportado del territorio colombiano al ciudadano de nacionalidad venezolana Alfonso Caro, como se ha mencionado en redes sociales y han asegurado algunos medios de comunicación ni a ningún otro ciudadano venezolano, además de los mencionados.

2. Como se informó a través de dos comunicados oficiales, de acuerdo con el Artículo 105 del Decreto 4000 de 2004, Migración Colombia expulsó del territorio colombiano a los ciudadanos venezolanos Lorent Gómez Saleh y Gabriel Valles, por violación a las normas migratorias del país.

3. Cada una de las acciones adelantadas por Migración Colombia han sido realizadas dentro del marco legal y el respeto a los Derechos Humanos.

El pasado viernes, la cancillería emitió el siguiente comunicado en torno a la expulsión de dos venezolanos:

El Gobierno colombiano tomó en el día de hoy la decisión de expulsar del territorio nacional al ciudadano venezolano Gabriel Valles Sguerzi, con fundamento en el artículo 105 del Decreto 4000 de 2004, el cual establece que “se podrán expulsar los extranjeros que a juicio de la autoridad migratoria, realicen actividades que atenten contra la seguridad nacional, el orden público, la salud pública, la tranquilidad social, la seguridad pública o cuando existan informaciones de inteligencia que indiquen que representa un riesgo para la seguridad nacional, el orden público, la seguridad pública, o la tranquilidad social o cuando se haya comunicado por autoridad extranjera al Estado colombiano que, en contra de la persona se ha dictado en ese país providencia condenatoria o una orden de captura, por delitos comunes o se encuentre registrado en los archivos de Interpol”.

El señor Valles Sguerzi entró al país el pasado 4 de junio de 2014 bajo un permiso PIP5 que se otorga al extranjero que desee ingresar al territorio nacional para actividades de descanso o esparcimiento en calidad de turista por 90 días. Dicho permiso vencía el 1 de septiembre pasado, fecha en la cual el ciudadano venezolano salió del país e ingresó nuevamente, el mismo día, a territorio colombiano, otorgándosele así, un nuevo permiso PIP5 por un lapso de 90 días.

En territorio colombiano se encontraba realizando actividades expresamente prohibidas por las normas migratorias.