Bogotá

Bares y Distrito realizan simulacro nocturno de evacuación

baresEsta noche, a las 10:00 pm, se realizará el simulacro de evacuación, donde el Distrito y los bares, establecimientos comerciales y demás locales participarán activamente. Las entidades que estarán apoyando el ejercicio serán: Policía, Bomberos, Secretaría de Salud, Secretaria de Movilidad, Alcaldías locales, e IDIGER.

El director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático IDIGER, ingeniero Javier Pava Sánchez, destacó la alianza que por segundo año consecutivo se realizó con Asobares para llevar a cabo el Simulacro Nocturno de Evacuación cuyo propósito es medir la capacidad de respuesta de los dueños y/o administradores de este tipo de establecimientos.

Agregó que para esta jornada se cuenta con zonas de bares la zona rosa en cuatro sectores, el primero va desde calle 84 bis hasta la calle 82 desde la cra 13 hasta la cra 14; el segundo en la calle 85 con cra 13; el tercero en la calle del faro y el cuarto en la cra 12 A entre las calles 82 y 83.

“Otro sector que se sumó a esta convocatoria fue la zona de bares de modelia comprendida entre la cra 75 y la cra 80 b bis y las calles 24 C y 24 D ahí son 26 bares. Y finalmente el sector el Restrepo en la localidad de Antonio Nariño, que se vincularon 20 bares”, sostuvo el director del IDIGER.

Pava Sánchez reiteró que el Simulacro de Evacuación Nocturno comenzará con una alarma que sonará a las 10 p.m, seguido de esto los bares apagarán la música y los brigadistas conducirán a los clientes hacía los puntos de encuentro, una vez allí, se procederá al conteo y posterior reingreso a cada uno de los establecimientos nocturnos.

“Este ejercicio busca sensibilizar a los dueños de bares en la importancia que es que sus establecimientos cuenten con medidas de seguridad humana, es decir con salidas de emergencia, con su plan de emergencia, ya que en una situación de emergencia, la reacción buena o mala de los ciudadanos y de los dueños y/o administradores de este de establecimientos, será la diferencia entre la vida y la muerte”, puntualizó el director del IDIGER.