Nacional

Gobierno construirá la doble calzada Ibagué-Cajamarca

calzadaEl Gobierno aprobó la primera asociación público-privada (APP) del sector privado, que permitirá construir la doble calzada Ibagué-Cajamarca, en el departamento del Tolima, informó este lunes el Presidente Juan Manuel Santos.

Así lo reveló el Presidente de la República al terminar la reunión del Consejo de Ministros, en una declaración en la que también se refirió a las obras que se inauguran en las próximas horas y la firma de inicio de los primeros proyectos de cuarta generación.

“Aprobamos el primer APP, asociación público-privada, de origen privado, en este Consejo de Ministros. Esto es un paso importantísimo, porque es un procedimiento que nos va a permitir financiar muchas obras de infraestructura sin tener que acudir al tesoro público y que afecte nuestra situación fiscal.”, explicó.

Añadió que esta decisión “es producto de la ley que aprobó el Congreso, de Asociaciones Público-Privadas y el primer APP se aprobó ahora para la construcción de la doble calzada Ibagué-Cajamarca”.

“Mañana vamos a ir a darle vía libre a ese APP privado, porque realmente es un paso importantísimo para la infraestructura del país”, expresó.

Recordó que hoy martes es el Día de la Infraestructura y se inauguran un viaducto y un túnel en la variante Gualanday, en el Tolima.

Más tarde irá a Girardot, donde firmará el acta deinicios de obra de los primeros cinco proyectos de 4G.

“Y también vamos a firmar los inicios de obrade los primeros cinco proyectos de las Concesiones de Cuarta Generación. El punto más importante en cualquier concesión, cuando realmente comienzan las obras, son el momento del inicio de obra y eso lo vamos a firmar mañana para que de aquí a unos meses veamos ya las obras en plena ejecución”, precisó el Presidente Santos.

Germán Vargas Lleras, Vicepresidente de la República expresó que «El Consejo de ministros le dio vía libre a esta APP privada Ibagué – Cajamarca, que revolucionará la manera de construir carreteras en Colombia. La longitud total a intervenir es de 225,1 kilómetros, de los cuales 35,1 kilómetros corresponden a la construcción de una segunda calzada Ibagué – Cajamarca y 190 kilómetros serán mantenimiento y operación del actual corredor que administra la Concesión Girardot – Ibagué – Cajamarca”,.

La APP GiCA 2 también estipula la construcción de obras complementarias cómo segundas calzadas en los tramos entre Combeima y Boquerón, de 10,8 kilómetros; la Variante Boquerón de 1,2 kilómetros; entre el Valle del Cocora y Cajamarca, de 17 kilómetros, y en el paso urbano de Cajamarca.

Adicionalmente se construirá una doble calzada entre Boquerón y el Valle del Cocora de 3,10 kilómetros, se reforzará el puente de Cajamarca existente y se hará operación y mantenimiento a la vía existente Girardot-Ibagué-Cajamarca de 148 kilómetros.

El Vicepresidente dio a conocer que la empresa que propone hacer esta obra se llama Promesa de Sociedad Futura APP- GICA y está compuesta por la Constructora Colpatria, Mincivil, HB Estructuras Metálicas, Termotécnica Coindustrial y Coindustrial. El Vicepresidente explicó que por ser una iniciativa privada la misma no tendrá aportes de recursos públicos. “Es el gran logro de la Ley de Infraestructura que aprobó el Congreso con nuestra iniciativa”.

“La inversión estimada es de 1,02 billones de pesos. Actualmente tiene 2 peajes y tendrá uno nuevo. La duración estimada de la concesión es de 28 años. En su construcción se estima generar unos 2.400 empleos directos”, explicó Vargas Lleras.

“Con las APP privadas le vamos a dar un vuelco a la contratación y ejecución de las grandes obras que en infraestructura necesita el país”, concluyó el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.