Al término de la reunión de la bancada liberal con el Jefe de la delegación oficial para los diálogos de paz con la guerrilla de las Farc, Humberto de la Calle, el Senador y co- Director del Partido Liberal, Horacio Serpa, hizo un balance general de los temas abordados en el Congreso de la República.
Igualmente, el Representante a la Cámara y co- Director del Partido Liberal, Fabio Amín, dijo allí que es necesario buscar y lograr la paz duradera, sin repetición, sin impunidad y justa con las víctimas. Sobre el tema dijo con vehemencia que «Estamos dispuestos a salir a las calles para retomar la causa de la paz como una causa propia, es decir liberal».
Por su parte el Senador Horacio Serpa anunció que se recapituló sobre el encuentro de la bancada en Girardot e igualmente que se verificó la forma profunda y seria como se están adelantando los diálogos en La Habana y cuáles han sido los compromisos adquiridos hasta la fecha.
Reiteró Serpa Uribe que el Partido Liberal respalda sin reservas el proceso de paz. Sobre este propósito dijo «nos hemos cerciorado que se adelantan las conversaciones con la mayor responsabilidad, respetando la constitución nacional, buscando para los colombianos un espacio cierto de convivencia y una oportunidad para hacer las reformas sociales que se requieren».
Adicionalmente indicó que «Las referencias que hizo el negociador Humberto de la Calle a cerca del proceso de paz y de manera muy especial de los acuerdos que se han logrado, nos dejaron completamente satisfechos».
Con relación a la coyuntura generada por el asesinato de indígenas por parte de las Farc, los liberales manifestaron un clamor nacional en el manifiesto de Girardot por lo cual acompañan la petición de Humberto de la Calle para que las Farc reaccionen frente a sus actuaciones y de muestras reales de paz- dijo Serpa Uribe.
Reiteró Serpa que al proceso no se le puede poner fecha y que lo ideal es que terminen pronto las conversaciones con un acuerdo en el que la guerrilla renuncie a la lucha armada y la sociedad colombiana representada en el Estado y en los negociadores, asuman responsabilidades para la vinculación de los insurgentes a la vida civil.
El Senador Serpa comunicó que se hicieron referencias al delito político y a la justicia transicional. Sobre la presencia de Timochenko en La Habana- dijo «Esto no es sustancial no es de fondo. De fondo hay cosas fundamentales como el compromiso de la guerrilla de abandonar las armas y de vincularse a la vida democrática de los colombianos».
También habló de la disposición del gobierno para que en Colombia haya cambios fundamentales económicos, políticos y sociales que logren que si se firma la paz esta sea durable y sea confiable para cada persona y familia de Colombia.