Congreso tumba requisito de Libreta Militar para grado universitario; la idea es acabar el servicio militar obligatorio
–La Libreta Militar no será requisito indispensable para poder obtener el grado universitario. El Congreso de la República tumbó la norma, al aprobar la prórroga de la Ley de Orden Público, la misma que le permite al gobierno colombiano adelantar procesos de paz con los grupos armados ilegales.
La promotora de la iniciativa, la representante a la Cámara Angelica Lozano celebró la decisión del Congreso y anunció que el próximo paso será acabar el servicio militar obligatorio, para apartar a la juventud de la guerra e instituir en cambio la prestación de un servicio social.
Sobre la nueva ley, que prevé que entre a regir desde este 20 de diciembre, la parlamentaria señaló que se beneficiarán millones de estudiantes que actualmente cursan diversas carreras, y a los cuales pese a cumplir con todos los requisitos académicos para obtener el titulo, no han podido graduarse a causa de está exigencia.
“Logramos derribar una barrera y una injusticia que afecta a los jóvenes de Colombia», precisó la congresista, quien añadió que «las familias en situación de deuda y con mucho esfuerzo pagan el estudio de sus hijos, sumado al trabajo de los jóvenes de terminar sus materias y proyectos de grado, para encontrarse con la injusticia de no poder graduarse por no tener libreta militar».
Hasta ahora, la ley le obligaba a las universidades a exigir la libreta militar, para que se graduara un estudiante. A partir del 20 de diciembre, todos nuestros jóvenes sin ningún requisito, podrán acercarse a su universidad y exigir su grado, ya no necesitan libreta militar para que esto sea un hecho”, advirtió la Representante de la Alianza Verde.
Igualmente señaló que continuará trabajando para que la libreta militar no sea un impedimento de desarrollo para los jóvenes colombianos.
“Lo de fondo es acabar con el servicio militar obligatorio; necesitamos a los jóvenes hombres y mujeres, prestando un servicio social, construyendo país, construyendo posconflicto, sirviéndole a las instituciones y a los municipios, en un trabajo social y no militar”, precisó.
“Vamos a trabajar para eliminar el odioso requisito que hace que hoy quien no tenga libreta militar, no pueda acceder a un trabajo o a un contrato con el sector público. Esta es una injusticia terrible, porque además de no poder acceder a un trabajo, no tiene como pagar la libreta militar. Hoy la libreta militar se ha convertido en un negocio y control político es el que vamos a ejercer; para determinar a dónde va la plata y con qué criterio se establecen los montos de compensación por la libreta militar. Esto es un circulo vicioso que afecta a los jóvenes y los condena a la pobreza” puntualizó la Representante Lozano
MAS MODIFICACIONES
Por su parte, la congresista Thania Vega de Plazas presentó a la Comisión Segunda del Senado una proposición que busca constituir una Comisión Especial de estudio sobre los proyectos de ley de Servicio Militar Obligatorio.
La senadora Vega señaló que actualmente en el Congreso hay cinco proyectos de Ley (cuatro presentados en el 2014 y uno en el 2013) que buscan modificar la Ley 48 de 1993 acerca del Servicio Militar Obligatorio.
Vega de Plazas, congresista que representa a las Fuerzas Armadas de Colombia, planteó su preocupación frente a tantos proyectos sobre el mismo tema y tan diferentes en su forma y fondo.
La parlamentaria solicitó, mediante proposición, que se escogiera a algunos congresistas y estos se pusieran rápidamente en una labor de estudio e investigación sobre los cinco proyectos que actualmente cursan en el Capitolio, con el fin de lograr unificar y presentar un solo proyecto que modifique la Ley 48 de 1993, sin que el Servicio Militar se vea afectado.
Thania Vega manifestó que «es necesario nos reunamos a estudiar los 5 proyectos y busquemos unificar criterios, prioridades y presentar solo uno que permita pensar en un aumento en la bonificación que recibe el soldado, oportunidades laborales a los reservistas, y asignación de cupos en universidades públicas y privadas».
La senadora solicitó se haga lo mas pronto posible ese grupo de estudio y trabajo, teniendo en cuenta la importancia para el país sobre cualquier modificación del Servicio Militar Obligatorio.
Los comentarios están cerrados.