En una nueva Jornada de Apoyo al Desarrollo departamental en el municipio de Zipaqurá, el Gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz Vargas llegó a este municipio donde además de entregar obras hizo importantes anuncios relacionados con proyectos y programas en beneficio de la comunidad.
«Uno de nuestros principales propósitos es finalizar la construcción del hospital de Zipaquirá por lo que he gestionado ante el Gobierno Nacional recursos por valor de $21.500 millones para la terminación de este moderno centro hospitalario de tercer nivel con servicios de cuarto nivel, el cual tiene un valor aproximado a $61.000 millones, de los cuales la Gobernación de Cundinamarca ha aportado $33.000 millones y la administración municipal $7.000 millones», enfatizó el Gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz Vargas.
Así mismo, el mandatario departamental señaló que en este municipio se destacan obras como la que se ejecuta en la vía Zipaquirá – Pacho que avanza en un 85% y en donde se han realizado 1.8 kilómetros de pavimentación nueva y trabajos de rehabilitación en un tramo aproximado de 22 kilómetros, faltando la construcción de las cunetas para terminar, con una inversión total de $2.840 millones beneficiando a la población de estos municipios.
El mandatario cundinamarqués también se refirió la asignación de recursos para mejorar varias de vías veredales con la construcción de placahuellas, particularmente en la vía vereda San Jorge, sector Patioguapos, Centro, vereda río Frío, sectores Monserrate y La Garrapata, entre otras y vías del casco urbano. En materia deportiva, señaló Cruz Vargas, se construyó la pista atlética con recubrimiento sintético en el estadio municipal Los Zipas, escenario que fortaleció la competitividad en el deporte.
Durante la Jornada de Apoyo se entregaron elementos de dotación para las Juntas de Acción Comunal, 235 paquetes del Programa Nutrir, kit deportivos y se firmó el Mural de la Paz como compromiso con la juventud de Cundinamarca.
El alcalde municipal Marco Tulio Sánchez destacó el apoyo del gobierno departamental para sacar adelante proyectos como la terminación del hospital y para la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales -PTAR que contribuirá en la descontaminación del río Bogotá.