Economía Empresas

Con más de 1.500 asistentes finalizó primer día de Expo La Recetta

expo-la-recetta-primer-díaExpo La Recetta cierra su primer día de feria con resultados positivos y grandes noticias. El concurso gastronómico, uno de los principales pilares de la feria especializada para el sector institucional, presentó una muestra del talento de las escuelas de gastronomía del país participantes que se destacaron por sus habilidades culinarias, sazón y creatividad en sus platos.

El segundo concurso gastronómico de estudiantes estuvo respaldado por la Asociación Colombiana de Chefs, en el cual los participantes presentaron una propuesta de entrada, plato fuerte y postre. La escuela ganadora fue la Fundación San Mateo que fue escogida, por segunda vez, por los jueces del concurso, los reconocidos chefs Daniel Kaplan, Alejandro Cuéllar, Camilo Zárate y Mauricio Londoño por el riesgo que asumieron a la hora de cocinar, la mezcla de los sabores colombianos, la innovación en los platos, el uso de diferentes técnicas gastronómicas y la investigación previa de los ingredientes y de la cocina típica del país. Los estudiantes disfrutarán como premio un crucero por las Bahamas.

Por otra parte, los shows gastronómicos del primer día de Expo La Recetta estuvieron a cargo de tres grandes chefs de la cocina nacional e internacional: Camilo Zárate deleitó a los asistentes con la preparación de sus galletas dulces y saladas con granos ancestrales y de múltiples sabores (café Matiz, chocolate Santander y quinua, entre otros); Alejandro Cuéllar presentó su impresionante show de cocina de sal enfocada en productos sostenibles; y el cierre del día estuvo a cargo del maestro chocolatero más importante de América, José Ramón Castillo, quien impactó a los participantes de la Expo con su show de bombonería de chocolates inspirada en juguetes tradicionales.

Ganadores Segundo concurso Expo La Recetta
Ganadores Segundo concurso Expo La Recetta

Así mismo, la agenda académica de la feria tuvo su primera muestra de conferencias en simultánea a cargo de 15 grandes líderes del sector, en tres diferentes salones. En el primero se presentaron Rafael España de Fenalco, Juan Manuel Moreno de Revista La Barra y Restaurante V.O, Vanessa Corrales quien es investigadora Vidarium así como Juan Chusán y Santiago Gonzáles de Grupo Nutresa. Por otro lado, en el segundo salón las conferencias estuvieron a cargo de Miguel Ángel Julio de la Secretaría Distrital de Ambiente, Carlos Julio Kellman de Kellman and Associates, Juan David Castaño de la Cámara de Comercio de Bogotá y Eduardo José Victoria de Bricapital; en el tercerse contó con la presentación de Daniel Uribe y Jaime Arenas de Azimut Consultores, Jean Claude Bessudo de Aviatur, José Ramón Castillo el maestro chocolatero más importante de América, Camilo Herrera de Raddar y Maria Carolina Parra de Gato Dumas.

En definitiva, en su primer día Expo La Recetta ofreció una oportunidad única a los miembros del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Catering), quienes pudieron disfrutar de un plan comercial 360° con beneficios segmentados para atenderlos de acuerdo con su perfil y necesidades en zonas de negociación particulares para: hoteles, restaurantes, servicios de alimentación, centros de diversión, distribuidores y reposterías/panaderías. Así mismo, los asistentes encontraron descuentos especiales, negociaciones inmediatas y soluciones de compra para el mediano plazo que se extenderán hasta mañana jueves.

En los dos días de Expo La Recetta se reúnen como expositoras en una gran muestra comercial las compañías más importantes del mercado institucional: los socios de La Recetta, Grupo Nutresa (Compañía Nacional de Chocolates, Noel, Alimentos Cárnicos, Setas de Cuivá, Colcafé, Meals y Doria) y Alpina, y cerca de 25 empresas del portafolio complementario (Arroz Diana, Unilever, Bavaria, Carvajal empaques, Grasco, Johnson & Johnson, entre otras), además de cerca de 17 empresas patrocinadoras, proveedoras del sector de alimentos. Cada vez son más las compañías que creen en este proyecto y que están apostando al desarrollo de la gastronomía en Colombia, de hecho esta versión cuenta con 60 compañías aliadas al proyecto desde el sector de alimentos, insumos, suministros y equipos, 20 más de las que participaron en la versión de 2013.

El día de mañana continuará Expo La Recetta con sus shows gastronómicos, oportunidades de hacer negocio en tiempo real, una agenda académica de primer nivel y la muestra comercial con los expositores líderes del food service en Colombia. El acceso y la participación en las actividades para los actores del sector no tienen costo y se convierte en la oportunidad de hacer parte de un evento a la vanguardia que busca dinamizar el sector institucional y demostrar su potencial de crecimiento y expansión en el país.
En este link podrá encontrar fotografías de la Feria e información adicional sobre Expo La Recetta.

Los comentarios están cerrados.