Nacional Noticia Extraordinaria Política

Al Estado le corresponde la persecución de los cultivos ilícitos, independientemente del querer del gobernante: Procurador

ProcuradorQuizá como una oportunidad para poder hacer frente a su desacuerdo con la prohibición ordenada por el Presidente de la Republica, Juan Manuel Santos, sobre la utilización de glifosato en los cultivos de coca, el Procurador General de la Nación, Alejandro Ordoñez Maldonado, confirmó que asistirá este jueves a la sesión del Consejo Nacional de Estupefacientes, de la cual hace parte, para analizar las consecuencias de podría acarrear la medida. En su anunció, Ordoñez hizo entrever su disimilitud con el Gobierno Nacional, y manifestó que al Estado le corresponde la persecución de los cultivos ilícitos, independientemente del querer del gobernante.

“Asistiré, entiendo que a un debate, no a un ‘pupitrazo’, como lo están insinuando desde el Gobierno”, dijo el procurador sobre la reunión del jueves, en la que podría definirse el rumbo de la política estatal en contra del flagelo del narcotráfico.

El jefe de la cartera, insistió en que tomar una decisión de este tipo fortalecería a los grupos criminales que se enriquecen como consecuencia del cultivo, fabricación y distribución de alucinógenos; y debilitarían a la institucionalidad y a la sociedad en la lucha contra este flagelo.

“Todas las preocupaciones de la Procuraduría están dirigidas a impedir que la sociedad ‘nade’ en coca en los próximos años, que esa sería la consecuencia de la suspensión de la fumigación”, puntualizó.

El jefe del Ministerio Público insistió en que suspender las aspersiones sería una decisión apresurada y significaría el final de la política estatal contra los cultivos ilícitos. Dicha política se ha visto ya diezmada en los últimos años, según informes del Ministerio de Defensa Nacional y la Oficina de la Política Nacional de la Casa Blanca de los Estados Unidos.

Por otra parte, el jefe del organismo investigador solicitó a los señores ministros de Salud y Ambiente las copias de los estudios técnicos ordenados por la Corte Constitucional frente a la aspersión de glifosato y que debieron ser entregados a esta corporación hace aproximadamente diez meses.

“He solicitado en el día de hoy a los señores ministros de Ambiente y Salud las copias de los estudios técnicos sobre el impacto de la aspersión del glifosato. Es una orden perentoria que dio la Corte para que se elaborara ese estudio técnico sobre el impacto correspondiente”, manifestó.