Este martes el presidente cubano, Raúl Castro, comentó que el diálogo con Estados Unidos va en buenos términos, por lo que se piensa en la posibilidad de designar embajadores después de que Washington retire a Cuba de la lista de promotores del terrorismo, el 29 de mayo.
“En 45 días, que se cumplen el día 29 mayo ya se levantará esa acusación y podremos nombrar a los embajadores», afirmó Castro en alusión al plazo legal que debe cumplirse en Estados Unidos para que el presidente Barack Obama pueda eliminar a Cuba de esa nómina.
«Va bien la cosa, desde luego a nuestro ritmo», sostuvo el presidente Castro.
Hasta el momento, la Habana y Washington han celebrado tres reuniones sobre el restablecimiento de relaciones diplomáticas, rotas en 1961, pero Cuba ha exigido ser sacada de la lista negra terrorista de Estados Unidos antes de la reapertura de embajadas.
«Con el nombramiento de los embajadores extendemos relaciones, pero normalizar las relaciones ya es otro tema, (pues para eso) tiene que eliminarse el bloqueo completo (vigente desde 1962) y la base de Guantánamo debe ser devuelta», sostuvo Castro.
De acuerdo con Castro, Washington y La Habana están ahora discutiendo algunos temas pendientes para reabrir las embajadas, y mencionó entre ellos las restricciones de movimiento del personal diplomático.
«Le manifesté (…) al presidente (Obama) concretamente, que lo que más me preocupa es que (los diplomáticos estadounidenses) continúen haciendo las cosas ilegales que hacen ahora, o que han estado haciendo hasta ahora», indicó Castro.
Tras notificar su decisión al Congreso, Obama está a la espera de que se cumpla el plazo legal de 45 días que tiene el legislativo de oponerse a la eliminación de Cuba de la lista terrorista, en la que también figuran Siria, Sudán e Irán.