Noticia Extraordinaria Tema del Día

Policía y operadores de telefonía móvil activan plataforma en Internet para denunciar robo o extravío de celulares

POLICIA- DENUNCIE CELULARES–La Policía Nacional en asocio con los operadores de telefonía móvil, Asomóvil y la Fiscalía General, activaron una nueva herramienta tecnológica para denunciar el robo o extravío de celulares

Según el comando policial, de ahora en adelante, denunciar la pérdida o robo de su celular, será un asunto práctico, ágil y efectivo, pues el usuario sólo requiere un dispositivo con conexión a internet, ingresar al sitio web de la Policía Nacional, seguir instrucciones, y en cinco minutos recibirá el reporte de la noticia criminal que se abre para investigar lo ocurrido.

En el comunicado, la Policía destaca que este mecanismo expedito de denuncia, servirá para que la Policía Nacional analice el comportamiento del delito, facilita la identificación de las bandas dedicadas al robo, referencia los lugares y modalidades utilizadas, brinda elementos certeros a las unidades que investigan el fenómeno criminal y aporta argumentos para direccionar planes de vigilancia, de tal forma que las unidades capturen a los responsables o adelanten labores preventivas que eviten nuevos hechos.

La plataforma tecnológica se implementó en desarrollo de una alianza estratégica entre los operadores de telefonía móvil, la Policía Nacional y Fiscalía General, y con ella se espera tener una dimensión clara sobre el fenómeno criminal del hurto de equipos.

Sobre la forma para usar la herramienta, registra cuatro pasos, así:

1. Llamar a la compañía de telefonía para reportar el extravío o robo del celular, y solicitar el bloqueo del mismo. El operador constatará la identidad del propietario y le informará sobre el sistema de denuncia en línea.

2. Ingresar a la página de internet www.policia.gov.co en el link destacado como celulares reportados?, donde se deberá diligenciar un formulario. El afectado aportará datos personales básicos y describirá las circunstancias de modo, tiempo y lugar en las que perdió o le hurtaron el teléfono. Este punto sólo se puede cumplir, si previamente fue reportado el incidente al operador móvil.

3. Los sistemas de la Policía Nacional se activan, validan, formatean y almacenan el cuestionario recibido. Si se trata de un hurto, dan traslado al Sistema de Información Delincuencial y Contravencional SIDENCO, para que al caso se le otorgue un número de noticia criminal, que se le entrega a la Fiscalía General, de tal forma que se formalice el inicio de una investigación.

4. Con el ingreso efectivo a la base de datos de la Fiscalía General, se emite un certificado que llega al correo electrónico del ciudadano. El documento confirma que la denuncia fue atendida y entrega el número que se le otorgó al proceso, para que el afectado le siga la pista. Si fue una pérdida, simplemente remite una constancia.

El esfuerzo interinstitucional–complementa– se prolongará en el tiempo con la firma de un convenio, en el que los operadores de telefonía móvil, a través de la asociación que los agremia – ASOMOVIL – y su campaña «Nos Importa Colombia», la Policía Nacional y la Fiscalía General, se comprometen a intercambiar información y mantener actualizada la plataforma tecnológica, para que los usuarios acudan con confianza y reconozcan sus bondades.

Finalmente advierte que el reporte ciudadano es el factor inicial para llegar a las mafias que se dedican al hurto de equipos celulares. En 2015 la Policía Nacional ha recibido 8.610 denuncias (320 menos que el mismo periodo de 2014), de igual manera ha capturado 5.611 delincuentes vinculados a este delito y recuperado 9.063 teléfonos, concluye.