Por represalia, alias «Timochenko» habría ordenado arreciar acciones terroristas en el país
A través de un correo electrónico interceptado por las autoridades del país, se conoció que el máximo dirigente del grupo terrorista de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, alias ‘Timochenko’, ordenó arreciar acciones violentas contra la infraestructura energética del país, un día después de que en un bombardeo de la Fuerza Aérea murieran 26 guerrilleros en Guapí, departamento del Cauca; entre las bajas, se encontraba Pedro Nel Daza, alias Jairo Martínez, quien hizo parte de la comisión de las Farc en los diálogos de paz de La Habana.
“Todo indica que hemos recibido un muy duro golpe que nos afecta internamente. Todos los que tengan objetivos deben entrar a actuar lo más pronto posible”, se lee en un aparte del correo enviado al grueso militar insurgente.
En el correo, fechado del 22 de mayo, alias “Timochenko” escribió “guerra de guerrillas en toda su intensidad buscando no dejarle tranquilidad al enemigo” y agrega “estamos en la obligación de hacerle sentir al gobierno la decisión que nos ha obligado a tomar”.
El máximo dirigente de las Farc, sobre quien la Fiscalía General ordenó la suspensión de 118 órdenes de captura por diferentes delitos, ordenó a los subversivos cometer atentados “Sobre las redes eléctricas solo se debe actuar en aquellas que afecten zonas industriales u objetivos militares”, se lee en el corre interceptado por las autoridades.
Al parecer, las retaliaciones ordenadas por alias “Timochenko” tendrían que ver con la muerte de Pedro Nel Daza, alias Jairo Martínez, quien hizo parte de la comisión de las Farc en los diálogos de paz de La Habana, en los bombardeos contra el campamento de la guerrilla en Guapí.
Pero, fue dolo hasta el 27 de mayo la guerrilla reconoció públicamente la muerte de ‘Jairo Martínez’ quien hacía parte del bloque sur y había sido el encargado de coordinar la logística y comunicaciones durante los diálogos de paz en la zona de despeje del Caguán en el gobierno del expresidente Andrés Pastrana.
De acuerdo con el observatorio Paz y Reconciliación, en el último mes van 157 acciones armadas tales como quema de vehículos, derribamiento de torres de energía y derramamiento de petróleo.
Los departamentos más afectados son Cauca, Nariño, Putumayo, Antioquia, Caquetá y Guaviare.
Entre las acciones de la guerrilla se registraron 12 ataques contra la infraestructura petrolera y 13 contra el sistema energético. Además, fueron incendiados 8 vehículos y se realizaron 25 hostigamientos a puestos de policía y bases militares.