Este viernes el director IDU, William Camargo Triana, realizó un recorrido por el deprimido de la calle 94, en el norte de la ciudad, y afirmó que aún es incierta la fecha de entrega debido a la complejidad de los trabajos. Por ahora, hay un avance del 64 % de la obra.
El proyecto está dividido en 12 frentes de obra, de los cuales se recorrieron seis en el costado oriental de la NQS. En la ruta crítica del proyecto se encuentran la construcción de las redes para las empresas de servicios públicos y el hincado de la tablestaca metálica, que constituye los muros de contención del paso a desnivel. Esta tarea en el costado oriental tiene un avance del 100%.
El directo del IDU afirmó que parte del atraso en el cronograma de la obra (12 meses) se debe a que las empresas de servicios públicos no han retirado a tiempo sus redes del proyecto, a esto se suman problemas con varias edificaciones vecinas.
“Las afectaciones producidas por la demora en el retiro de sus redes del área del proyecto y la problemáticas presentadas con algunas edificaciones vecinas al mismo han afectado el cronograma de obra en 12 meses”, señaló el IDU.
Cabe recordar que este proyecto se adjudicó en el 2009 a la firma Consorcio Conexión por 45.000 millones de pesos.
En el 2011, este contrato caducó por incumplimiento; estaba involucrado en el ‘carrusel de la contratación’.
Sin embargo, en el 2012, se adjudicó un nuevo contrato al Consorcio AIA–Concay, esta vez por 85.000 millones de pesos, pero hasta febrero de 2013 empezaron las obras.
El Instituto de Desarrollo Urbano anunció que el costo asciende a los 160.000 millones de pesos.