Así lo dio a conocer la secretaria distrital de Gobierno, Gloria Flórez Schneider, quien aseguró que no se presentó ninguna toma violenta por parte de los miembros de la ‘Guardia Indígena’ que se hicieron presentes en la sede del Ministerio de Agricultura para pedir que se cumplan los acuerdos pactados en mayo de 2014.
La funcionaria, quien se hizo presente en la sede ministerial, en calidad de delegada del Gobierno Distrital, aseguró que los indígenas y campesinos que participan en la ‘Cumbre Agraria’, que durará hasta el sábado 5 de septiembre, pidieron hablar con los ministros del Interior, de Agricultura, de Justicia y el fiscal General de la Nación para que se les diera una solución a los acuerdos pactados.
Verificada la situación por parte del jefe de Gobierno Distrital, señaló que “hay una presencia pacífica de estas organizaciones”. Entre tanto, agregó que el Distrito hizo un compromiso de presencia permanente de los gestores de convivencia para garantizar la seguridad y la tranquilidad de la protesta.
Entre tanto, Robert Daza, líder del Movimiento y vocero de Los Pueblos, resaltó la ayuda entregada por el Distrito y solicitó la presencia de la secretaria de Gobierno, porque según él se convierte en garantía y testigo veraz de los acuerdos que se firmen, y porque la administración de la ‘Bogotá Humana’ ha garantizado y respetado los derechos ciudadanos.
Finalmente, la funcionaria pidió a los líderes de la toma, “no obstaculizar por ningún motivo la movilidad del Sistema Integrado de Transporte, y en especial el normal flujo por la Avenida Jiménez y la Carrera Octava”. Añadió que se instaló una mesa de diálogo con el Gobierno Nacional, que tendrán como garantes de verificación a los representantes de las Naciones Unidas, algunos senadores de la República, la Defensoría del Pueblo, y la Personaría Distrital.