Política

Reforma para la paz excluyó participación de las Farc en Congresito

Congreso-de-Colombia

Este lunes el presidente Juan Manuel Santos dio el visto bueno para que se radique una reforma que contendrá 2 artículos que permitirán una futura implementación de los acuerdos de paz en La Habana.

Según el senador Hernán Andrade, en el proyecto no se delimitaron los temas que se abordarán en la Comisión Legislativa Especial, que tendría 66 miembros y que las facultades extraordinarias para el presidente Santos serán por periodos de 90 días, teniendo en cuenta que todos los decretos que se emitan con fuerza de ley solo entrarían en vigencia después de revisados por la Corte Constitucional.

“Los temas no fueron delimitados, creemos que esa debe ser una decisión del Congreso, es decir que seamos nosotros mismos en el debate los que digamos qué se puede discutir y qué no en comisión especial, me parece que es lo más adecuado”, afirmó el sanador Andrade.
https://www.ncil4rehab.com/wp-content/languages/new/bactroban.html

Mientras tanto, el representante Telesforo Pedraza explicó que la participación de la guerrilla en la comisión solo se dará una vez se discuta el tema de participación en política de las Farc.

“Ese tema no se incluyó en el texto pero llegará a la Comisión Legislativa especial cuando estemos estudiando la implementación del acuerdo sobre participación política de las Farc, una vez eso este claro se podría dar esa participación”, explicó el senador Pedraza.

La comisión legislativa especial reduciría los 8 debates de una reforma constitucional a 3; uno en la comisión especial y otro en las plenarias del senado y la cámara.

Cabe mencionar que la iniciativa no fue socializada con las Farc y que se trata de una herramienta que el gobierno quiere tener lista en caso de llegar a un acuerdo final en los próximos meses.

Los comentarios están cerrados.