Nacional

En riesgo de desaparecer Ciénaga Grande de Santa Marta y Parque Isla Salamanca

CienagaUn informe presentado por Parques Nacionales Naturales reveló que la Ciénaga Grande de Santa Marta y Parque Isla de Salamanca están en riesgo de desaparecer producto de las malas prácticas ambientales de finqueros y personas que realizan que prácticas ilegales en la extracción de recursos de uno de los afluentes más importantes del país.

Julia Miranda, directora de Parques Naturales Nacionales, aseguró que si no se frena el daño ambiental y restaura lo que se ha afectado ambos parques estarían en riesgo de desaparecer.

“Si no se frena lo que se está haciendo vamos a perder los dos parques nacionales, se ha interrumpido el flujo del agua, se están desecando, talando los manglares, se están haciendo explanadas, hacemos un llamado a la sociedad de la región, a la gobernación, a las autoridades ambientales a que tienen que sensibilizar al agente y hacer control efectivo, derribar los taludes de tierra, recomponer la función de la ciénaga donde se ha transformado”, dijo Miranda.

“Se ha interrumpido completamente el flujo del agua, se está desecando, desviando el agua, talando los manglares, haciendo explanadas, de tal manera que la Ciénaga desde el borde del Parque hacia atrás va perdiendo su capacidad y transformándose hasta perderse”, dijo Miranda.

Y añadió que es necesario recomponer lo que se ha transformado para que los ecosistemas se recuperen. “Solamente con abrir investigaciones no basta, ni siquiera con sancionar a la gente basta, a menos que la sanción signifique recomponer el ecosistema que se ha alterado”.

Un análisis realizado por Parques Nacionales en un área de cinco kilómetros alrededor del Santuario de Fauna y Flora Ciénaga Grande muestra los alcances de las afectaciones: de 67 hectáreas de tierras degradadas en 2002 se pasó a 12.500 hectáreas en 2012 y de 3.000 hectáreas de ciénagas en 2002 se pasó a 758 hectáreas en 2012.

Por su parte el ministro de Ambiente, Gabriel Vallejo, aseguró indicó que mientras la comunidad no entienda que existe una gran responsabilidad ante la problemática él como ministro seguirá haciendo acompañamiento.

Aunque son esperanzadoras las acciones que se han venido realizando para la recuperación de la Ciénaga, Julia Miranda reveló que el daño continúa y si no se recupera los cuerpos de agua estos parques nacionales en el corto plazo pueden dejar de existir.

“Solo con abrir investigación no basta ni siquiera con sancionar a la gente a menos que la sanción signifique recomponer el ecosistema que se ha alterado, no solo es hacer llamados, sino que en realidad las acciones se implementen en el área transformada, nos han hablado de importantes sanciones si las sanciones no implica derribar lo que se ha levantado en muros, taludes, en desecamiento restaurar el sistema de manglar no conseguimos nada real”, sostuvo la directora de Parques Naturales.