Mintransporte: Transporte público deberá tener bolsas de aire y frenos ABS a partir del 2017
Este martes el Ministerio de Transporte ordenó que a partir del 2017 los vehículos de transporte público y privado deberán poner en marcha las nuevas medidas de seguridad exigidas por la entidad, tales como el sistema de frenos ABS y las bolsas de aire o Airbag.
Por medio de la resolución 3752 del 6 de octubre de 2015, el ministerio recordó que «se establece como obligatorio que los vehículos particulares, oficiales y públicos así como remolques y semirremolques, cuenten desde enero del 2017 con las medidas de seguridad activa y pasiva definidas en reglamentos internacionales».
Con respecto a la incorporación de los sistemas de frenos ABS, estos se aplicarán para los vehículos automotores, y para los remolques y semirremolques comercializados en Colombia.
Por su parte, la Bolsa de Aire aplicará para todos los vehículos particulares, oficiales y públicos con capacidad máxima de hasta 9 pasajeros, incluyendo al conductor.
El Ministerio también anunció la incorporación del apoyacabezas, el cual aplican para todos los vehículos particulares, oficiales y públicos con capacidad máxima de hasta 9 pasajeros.
“No podemos sacrificar la seguridad y la vida de las personas, nuestro propósito es reducir la accidentalidad y disminuir las consecuencias que una colisión puede causar en las personas», señaló la ministra de Transporte, Natalia Abello.
A lo anterior, agregó: «A partir de octubre de 2016, para los vehículos de servicio público que transporten 9 o más pasajeros en las modalidades de intermunicipal, municipal, masivo y especial (escolar), el Ministerio de Transporte adopta como reglamento técnico los procedimientos para realizar las pruebas y ensayos que garanticen la seguridad de los vehículos que se comercializan en el mercado colombiano».
Los requisitos se relacionan a una mayor exigencia de pruebas en los componentes eléctricos del vehículo; ajustes en las dimensiones y número de salidas de emergencia y medición de la resistencia mecánica de la superestructura y de la carrocería.
De igual forma, el Ministerio exigirá el espacio para la ubicación de sillas de ruedas y mejoras de las condiciones de acceso al vehículo con mayores dimensiones de las puertas, anchos de pasillo, altura interna libre y espaciamiento entre sillas, entre otros.