Noticia Extraordinaria Tema del Día

Timochenko: Guerrilleros indultados no saldrán a formar comandos urbanos ni a tomarse el Palacio de Nariño

cárceles-colombia6–En un primer pronunciamiento sobre la decisión unilateral del gobierno de amnistiar a 30 guerrilleros presos en cárceles del país, el máximo cabecilla de las Farc Timoleón Jiménez, alias «Timochenko» afirmó que los sujetos que quedarán en libertad no saldrán a «construir comandos urbanos», ni a tomarse el Palacio de Nariño, la sede presidencial colombiana.

El mandamás de las Farc pidió a los colombianos que les crean que «si estamos por la paz» y que están «dispuestos a construir un escenario de paz».

«Es que uno de los obstáculos es ese estado de sospecha permanente (…) si estamos dispuestos a construir este escenario, ¿qué están creyendo? ¿Que esos presos van a salir para ir a construir comandos urbanos y tomarse el Palacio de Nariño?, es un absurdo”, precisó alias «Timochenko», en declaraciones que concedió al noticiero de televisión del grupo guerrillero.

En la entrevista que el cabecilla de las Farc concedió en La Habana, donde parece estar cómodamente radicado, dio cuenta sobre la reunión que sostuvo este fin de semana en la capital cubana con Enrique Santos, el hermano del presidente Juan Manuel Santos, para buscar una salida a los obstáculos surgidos en torno al tema de la justicia transicional.

TIMOCHEKO- ENRIQUE SANTOS“Hablamos con mucha franqueza, yo le expresé las inquietudes y angustias que tenemos. Nosotros no nos cerramos a la banda y le dijimos al gobierno que revisáramos el acuerdo y se convocó a la comisión de juristas y estuvimos en disposición de rediscutir lo ya ha acordado”, afirmó Timochenko, quien agregó que después de la charla recibió información que de «nuevamente hay acuerdo en los 74 de los 75 puntos, es decir, nos queda uno” en el tema de justicia.

Consideró que en las manos del Gobierno está que la mesa de negociaciones adopte una dinámica que permita llegar lo más pronto posible al acuerdo final.

Sobre el indulto anunciado por el gobierno para 30 guerrilleros de las Farc presos en cárceles colombianas, también se pronunció Ricardo Téllez, alias Rodrigo Granda, también negociador en Cuba.

«Indulto es importante gesto d PAZ .Despertó gran respaldo. Con voluntad política sí se puede Todos ganamos. Refuerza pedagogía para la PAZ», escribió en su cuenta en Twitter.

En otro trino, sin autor definido, se afirma: «Este es un paso importante en la búsqueda de la paz y la reconciliación del pueblo colombiano».

También señala que «brigadas de salud evaluarán 106 casos de presos que se encuentran en condiciones críticas.

También se incluye un comunicado de «La Coalición Larga Vida a las Mariposas» (una coalición de diferentes organizaciones que luchan por los derechos de los presos políticos en Colombia), en el cual «celebra y apoya» la decisión anunciada por el Gobierno Nacional para conceder el perdón a 30 miembros de las Farc procesados por el delito de rebelión.

El escrito atribuye la decisión a la «protesta nacional llevada a cabo por los presos políticos de las Farc en varias prisiones colombianas, exigiendo un gesto humanitario y un espectáculo de buena voluntad por parte del gobierno colombiano para liberar a los presos políticos en malas condiciones de salud».

Destaca que el comunicado de prensa emitido por la Presidencia de la República también marca el inicio de las brigadas de salud que evaluarán 106 casos de presos que se encuentran en condiciones críticas, la creación de células colectivos especiales para los combatientes de las Farc en las cárceles y el inicio de los programas de apoyo a los presos políticos, que se dará a conocer dentro de este primer grupo de personas indultadas».

Para la Coalición «Larga Vida a las Mariposas»–subraya el comunicado.–«este gesto significa un paso importante en la búsqueda de la paz y la reconciliación de los colombianos.

Luego hace «un llamado a las partes en la Mesa de crear, en el menor tiempo posible, las condiciones para el desarrollo adecuado del punto 3.3 de la agenda de negociación, que se refiere a la revisión de la situación de las personas privadas de libertad a causa de pertenecer a las Farc».

De esta manera–añade–, reiteramos nuestro compromiso con la libertad y el trato digno de más de 9.500 personas encarceladas por motivos políticos y esperamos que este sea el primero de muchas acciones que dignifican la situación de los presos políticos en nuestro país. Del mismo modo, instamos al Gobierno para mejorar las condiciones de vida de todos los reclusos de diferentes cárceles del país, garantizar el respeto por la vida y la dignidad humana.

Finalmente precisa: Hacemos un llamado a la comunidad nacional e internacional a seguir apoyando las justas demandas de los presos políticos y los invitamos a todos a apoyar la Protesta Nacional por la Libertad, la Vida y la Paz, que se celebrará en Bogotá el jueves 26 de noviembre en frente a la cárcel ‘La Picota ‘desde las 9:30 am.