Con motivo del Día Mundial de Respuesta ante el VIH, la Secretaría de Salud del Distrito dio a conocer que a septiembre de 2015 se registraron 1.644 casos nuevos de VIH en Bogotá, es decir, se presentan cerca de 5,4 casos nuevos de personas con el virus cada día.
Un dato alarmante registró que del total de los casos reportados, el 87.9% corresponden al sexo masculino y el 15% al femenino, una diferencia de siete a uno, entre hombres y mujeres que adquieren el virus.
Entre los grupos de personas que resultan mayormente afectados están aquellas entre los 20 y 39 años de edad, que representan el 68,5%. De este grupo, los que están entre las edades de 25 y 29 años son casi una cuarta parte de la totalidad con el 22,9%, a los que les siguen las personas de entre 20 a 24 años, con el 18,4%.
En los casos de las localidades, la estadística más alta se presenta en la localidad de Chapinero con 73,5 casos por cada 100 mil habitantes, a esta le sigue Santa Fe con 54,5 casos por cada 100 mil habitantes y la localidad de Candelaria con 45,7.
En lo que tiene que ver con el país, en el primer semestre de 2014 Barranquilla tuvo la tasa más alta con 26,55 casos por 100.000 habitantes, Los departamentos de Quindío, Atlántico, Santa Marta y Cartagena, le siguieron. Bogotá se encuentra en el octavo lugar del país con 12,86 casos por 100.000 habitantes.
“Aunque del año 2006 a 2014 las muertes por Sida disminuyeron, de 430 casos en 2006 se pasó a 322 casos en 2011 y a 291 en 2.014. En los primeros 10 meses de este año se evidencia un aumento del 11,5% en el número de muertes que en el mismo periodo de 2014. Lo anterior, debido a limitaciones del sistema de salud en la atención a poblaciones de mayor vulnerabilidad como habitantes de calle, esto a pesar de los avances en la eliminación de barreras de acceso a la prueba para VIH y la garantía de la atención”, aclaró el informe de la Secretaría de Salud.