Nacional

Mineducación anunció $83.500 millones para infraestructura educativa en el Huila

ministra parody

Con el compromiso de garantizar mejores espacios de aprendizaje para más de 20.000 jóvenes del Huila, la Ministra de Educación, Gina Parody,anunció la inversión de $83.500 Millones de pesos, a través del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa (FFIE), con el cual se avanzará en la implementación de la Jornada Única a través de la construcción y adecuación de ‘Aulas para la Paz’ en 15 municipios del departamento.

De igual manera, la titular de la Cartera Educativa, realizó un reconocimiento al gobernador del departamento, Carlos Mauricio Iriarte, y al alcalde de Huila, Pedro Hernán Suárez Trujillo, por su compromiso con la educación y por creer el en FFIE.

«Ustedes han creído en el Fondo de Financiamiento a la Infraestructura Educativa – FFIE-, y le han apostado al desarrollo y el mejoramiento de las condiciones de sus colegios, como aquí en el Instituto Técnico Superior»,afirmó la ministra Padody.

De acuerdo con la Ministra, los 33 proyectos que suman 660 nuevas aulas beneficiarán a 26.400 estudiantes de los municipios de Agrado, Baraya, Colombia, Garzón, Gigante, La Plata, Nátaga, San Agustín, Santa María, Suaza, Tello, Teruel, Tesalia, Timaná (los cuales hacen parte de la Entidad Territorial Departamental) y Neiva; contemplando la construcción y adecuación de 660 aulas así:

Entidad Territorial Huila
-461 aulas
-Inversión total: $63.360 millones
-Aportes MEN: $ 44.352 millones
-Aportes ETC: $ 19.008 millones
-Entidad Territorial Neiva
-199 aulas
-7.094 beneficiados
-Inversión total: $20.227 millones
-Aportes MEN: $ 14.151 millones
-Aportes ETC: $ 6.076 millones

Institución Educativa Instituto Técnico Superior de Neiva

«Me alegra mucho ver que podremos hacer realidad el mejoramiento de la infraestructura de los colegios de esta ciudad y de todo el Huila. Para esto contamos con el concurso del Fondo de Financiamiento de la Infraestructura Educativa, que ya está operando y este colegio donde nos encontramos, será uno de los beneficiarios con la puesta en marcha del Programa» anunció la Ministra Gina Parody.

Este colegio se intervendrá para atender la demanda del servicio educativo de más de 2.000 estudiantes en el barrio Las Ceibas; otras instituciones priorizadas en esta ciudad son las Instituciones Educativas Cándido Leguizamón, Fortalecillas, Inem Julián Motta Salas, Juan de Cabrera y Promoción Social.

A estas obras en la capital del departamento se sumarán intervenciones en 3 colegios del Agrado, 1 en Baraya, 1 en Colombia, 2 en Garzón, 1 en Gigante, 5 en La Plata, 1 en Nátaga, 1 en San Agustín, 1 en Santa María, 3 en Suaza, 2 en Tello, 1 en Teruel y 1 en Tesalia.

Finalmente, La ministra Gina Parody afirmó que esta es una gran noticia para el país, porque con los proyectos que inician en la región se avanza en la construcción de las 31.000 aulas que el gobierno del Presidente Juan Manuel Santos se ha propuesto a 2018.

Los comentarios están cerrados.