La construcción de las fases 2 y 3 de TransMilenio facilitaría el servicio de transporte a por lo menos 210.000 personas que se beneficiarían al ser entregadas las obras. Hoy la incertidumbre es grande.
La Gobernación de Cundinamarca saliente debía entregar en 2017 las fases dos y tres de TransMilenio en el municipio de Soacha, pero según el nuevo alcalde, Eleazar González, a la fecha no se cuenta con los recursos garantizados ni con los estudios definidos para realizarlo.
“Primero, no hay cierre financiero. Segundo, no se han definido algunos avalúos de predios respectivamente. Tercero, en el carril central hay un separador que le pertenece a la empresa que conduce la electricidad y ahorita viene el problema con TransMilenio que no ha hecho la negociación. Infortunadamente la situación de TransMilenio también se complica por ese lado”, dijo González.
El mandatario espera tener una reunión con los directivos del sistema para definir y concretar bases en la construcción de las fases uno y dos. “Los soachunos ya nos cansamos, vamos a tomar medidas serias. Vamos a generar una serie de reuniones para definir así como con la Gobernación y decirle lo más pronto posible la verdad a los soachunos”, puntualizó González.
En la actualidad el sistema es utilizado por unas 80.000 personas en Soacha, y con esas obras, se estima que la capacidad aumente a 210.000 personas cada día.