Durante el 2015 el Índice de Costos de la Construcción Pesada- ICCP presentó una variación anual de 4,10 %, resultado superior en 2,09 puntos porcentuales frente al crecimiento registrado en el año 2014 cuando se ubicó en 2,01 %.
Materiales con 4,50 % fue el grupo de costos que más influyó en el resultado anual del índice aportando 2,58 puntos porcentuales. Por su parte, Acero estructural y cables de acero fue el grupo de obra que registró la mayor variación positiva con 5,37 %.
Las principales alzas se registraron en: taches reflectivos con 20,03 %, tubería PVC con 13,49 %, baranda metálica con 12,92 %, parafina con 12,70 % y aditivos con 12,09 %. En contraste, las principales bajas se registraron en: ACPM con -8,85 %, teleférico con -8,33 % y cinta PVC con -5,52 %.
Diciembre
Durante este mes el ICCP registró una variación de 0,07 % siendo inferior en 0,04 puntos porcentuales frente al presentado en el mismo periodo del 2014, cuando se ubicó en 0,11 %.
Materiales con 0,11 % fue el grupo de costos que presentó la variación con más influencia en el resultado mensual del índice, aportando 0,06 puntos porcentuales. El grupo de obra que registró la mayor variación positiva fue Acero estructural y cables de acero con 0,50 %.
Por su parte, las principales alzas se registraron en: cables de alta resistencia con 2,74 %, esferas reflectivas con 2,43 %, taches reflectivos con 2,08 %, crudo de castilla con 1,94 % y poste de madera con 1,68 %. En contraste, las principales bajas se registraron en tubería metálica con -2,07 %, lámina de acero con -1,40 % y ACPM con -1,40 %.
Acerca del Índice de Costos de la Construcción Pesada- ICCP
El Índice de Costos de la Construcción Pesada- ICCP es un instrumento estadístico que permite conocer el cambio porcentual promedio de los precios de los principales insumos requeridos para la construcción de carreteras y puentes. Cabe recordar que por construcción pesada se entiende la actividad que se desarrolla con maquinaria y equipo especializado de tamaño relativamente grande.