Imponen multa de $1.716 millones a constructora de la Transversal del Libertador entre Cauca y Huila
La Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives informó que la sanción se debe a que la firma colombo-brasileña, integrada por CI Grodco S.A. Ingenieros Civiles y por la Constructora OAS Ltda. Sucursal Colombia, subcontrató al Consorcio Rockex S.A.S. para que construyera kilómetros del corredor sin la previa autorización del Invías.
“Estamos frente a una violación de una cláusula contractual. En el Gobierno Nacional velamos por el cumplimiento y la transparencia de los contratos”, aseguró la ministra, en referencia a la resolución 420 del 28 de enero del 2016, en la que se confirma el incumplimiento por parte del contratista.
Transversal del Libertador en su fase 2 presenta un avance del 52% en las obras.
La alta funcionaria explicó que el Consorcio PCP suscribió contrato con el Invías en mayo del 2012 con un plazo de ejecución hasta diciembre de este año, por un valor de $236.136 millones.
El corredor Transversal del Libertador Fase 2 comprende la vía Totoró- Gabriel López-Inzá-Guadualejo–La Plata, ubicados entre los departamentos de Cauca y Huila.
La obra, que hace parte del programa Corredores Prioritarios para la Prosperidad, incluye trabajos de mantenimiento, mejoramiento y pavimentación a lo largo de 45,5 kilómetros (23 km están financiados) y la construcción de tres variantes y dos puentes.
Con las obras se comunican los departamentos de Nariño, Putumayo, Cauca y Valle del Cauca con el centro del país convirtiéndose en una vía alterna al paso de la Línea (Bogotá – Ibagué – Armenia – Buga), también se reduce el tiempo de movilización entre el suroccidente y el centro-oriente de Colombia en aproximadamente 3 horas.