En el despacho del Director General del INVÍAS, la gobernadora de La Guajira, Oneida Pinto, suscribió el Pacto por la Transparencia contra la corrupción con el que se promueven las buenas prácticas en la contratación de obras de infraestructura. Con La Guajira ya son 10 los departamentos y 33 los municipios que se adhieren al Pacto.
Durante el encuentro ambos funcionarios intercambiaron impresiones sobre los distintos proyectos de obra pública que lleva a cabo el INVÍAS en La Guajira.
Al respecto, el Director General, Carlos García Montes, destacó las obras que comienzan a realizarse en vías como Mayapo –Manaure, donde se lleva a cabo la pavimentación de 32 kilómetros, por valor de $69.000 millones, que beneficiarán a los viajeros que se desplazan desde Riohacha, hasta Manaure pasando por las playas de Mayapo.
“Gracias las obras en este corredor -explicó el Director General del INVÍAS, Carlos García Montes-, logramos la conectividad entre el área urbana y la zona costera de La Guajira, fomentando no solo el turismo sino la economía que depende de él”.
A su turno la Gobernadora de La Guajira anotó que este proyecto es importante para el desarrollo turístico del departamento. Así mismo Pinto dijo que los estudios y diseños que el INVÍAS realiza para el sector Distracción-Tomarrazón, “fortalecerá la vitrina agrícola del sur de La Guajira”, mientras el estudio de la vía Uribia- Nazareth que conduce a la alta Guajira, “será fundamental porque con ella haremos soberanía en este territorio”.
Sobre el Pacto por la Transparencia suscrito la Gobernadora concluyó que éste significa para ella “ingresar en el grupo de municipios y gobernaciones que luchan porque la transparencia en la contratación sea bandera del Gobierno nacional”.